Diferencia entre revisiones de «Megaptera novaeangliae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.48.192.116 (disc.) a la última edición de VolkovBot
Línea 106:
 
Cuando los científicos se dieron cuenta de que los dibujos de la aleta caudal podían servir como medio para identificar los individuos, la yubarta se convirtió en la especie más estudiada ya que las demás especies no tenían ningún sistema sencillo de identificación. Un trabajo basado en datos obtenidos de 1973 a 1988 sobre ejemplares del Atlántico norte proporciono información detallada sobre la [[gestación]], [[destete]], crecimiento, etc. Gracias a este descubrimiento se pudo modelizar de forma precisa la dinámica de [[Población biológica|población]] de la especie como si se usara la [[técnica de marcaje y recaptura]]. Durante este periodo se creó un catálogo fotográfico de todas las ballenas del Atlántico norte gestionado por el Wheelock College ([http://whale.wheelock.edu/whalenet-stuff/humpcat.html ver aquí]). Otros proyectos similares se están realizando en el Pacífico norte y en otras regiones.
La página web de la organización ''Greenpeace'' permite seguir vía satélite la posición y la trayectoria de algunos ejemplares de esta especie sobre un mapa de Google. La información se ofrece retrasada en el tiempo, para evitar que la flota ballenera japonesa pueda utilizarla para darles caza (Ver aquí: [http://www.greenpeace.org/espana/campaigns/oceanos/the-great-whale-trail/follow-the-great-whale-trail])La joroba se debe a sus antepasados jorobados
 
== Referencias ==