Diferencia entre revisiones de «Antigua Roma»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.137.36.13 (disc.) a la última edición de 83.60.27.65
Línea 34:
 
Con el desarrollo del [[urbanismo]] se construyen los primeros [[acueducto]]s dignos de este nombre (en [[Roma]] el tercer acueducto de la ciudad, y primero moderno, llamado [[Marcia]], se construyó antes del [[144 a. C.|144 a. C.]]), y se efectuaron numerosas obras (como las cloacas de [[Roma]], empedrados de calles, edificios, etc.).
 
=== La decadencia ===
{{AP|Historia de la decadencia y ruina del Imperio romano}}
 
A principio del [[siglo V]], las [[tribus germánicas]], empujadas hacia el [[Oeste]] por la presión de los [[pueblos hunos]], procedentes de las estepas asiáticas, penetraron en el [[Imperio romano]]. Las fronteras cedieron por falta de soldados que las defendiesen y el ejército no pudo impedir que [[Roma]] fuese saqueada por [[visigodos]] y [[vándalos]]. Cada uno de estos pueblos se instaló en una región del imperio, donde fundaron reinos independientes. Uno de los más importantes fue el que derivaría a la postre en el [[Sacro Imperio Romano Germánico]].
 
El emperador de [[Roma]] ya no controlaba el [[Imperio]], de tal manera que en el año [[476]], un jefe bárbaro, [[Odoacro]], destituyó a [[Rómulo Augústulo]], un niño de 10 años que fue el último [[Emperador Romano de Occidente]] y envió las insignias imperiales a [[Zenón]], [[Emperador Romano de Oriente]].
 
[[Categoría:Historia de la Antigua Roma]]