Diferencia entre revisiones de «Carlos Slim»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.165.144.206 a la última edición de Botarel
Línea 48:
Telmex lidera ahora el mercado de las telecomunicaciones. En el periodo comprendido entre 1991 y 2006, Telmex ha invertido en la infraestructura de telecomunicaciones mexicana el equivalente a 27.692 millones de dólares y, sumando las operaciones de América Latina, ha invertido más de 30.000 millones de dólares en los últimos 16 años.
 
También es propietario de [[AmicaAmérica Móvil]], la cual es un muy buen ejemplo de creación de valor de una compañía ya que de tener 35 mil clientes celulares cuando se privatizó (1990), América Móvil pasó a tener en el [[2008]], más de 170 millones de suscriptores celulares en [[América Latina]] siendo los pioneros e inventores a nivel mundial del sistema de prepago en telefonía celular, solución que revolucionó el mercado mexicano, latinoamericano y mundial en la venta de móviles. Este sistema prepagado, llamado Amigo de Telcel, nació en abril de 1996. Hoy, América Móvil es el cuarto operador mundial con 170 millones de suscriptores en [[México]] y [[América Latina]] solo superada por [[China Mobile]], [[Vodafone]], [[China Telecom]].
El 12 de marzo de 2007, el periódico ''[[El Universal (México)|El Universal]]'' publicó que «la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) confirmó hoy que las tarifas de la telefonía en México continúan situadas entre las más altas de los treinta países que integran ese organismo internacional. Además, sostuvo que en el país la competencia en el sector es 'insuficiente' porque Teléfonos de México (Telmex), en telefonía fija, y Telcel, en móvil, ambas propiedad del mexicano Carlos Slim, mantienen posiciones claramente dominantes».<ref>[http://www.el-universal.com.mx/notas/411851.html Ubican tarifas telefónicas en México entre las más altas del mundo - El Universal - Finanzas<!-- Título generado por un bot -->]</ref>