Diferencia entre revisiones de «Popayán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.24.111.76 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 72:
=== Ciudad Fecunda ===
Popayán es la ciudad de Colombia que ha dado el mayor número de Presidentes de la República. Un total de 16 gobernantes nacidos en ella le han merecido el nombre de Ciudad Fecunda. Entre ellos se cuentan [[Camilo Torres Tenorio|Camilo Torres]], [[Froilán Largacha]], [[Joaquín Mosquera]], [[Ezequiel Hurtado]], [[Tomás Cipriano de Mosquera y Arboleda]], [[Julio Arboleda Pombo]], [[Guillermo León Valencia]], y [[Carlos Lemos Simmonds]] (estos dos últimos en carácter de designados y no elegidos por voto popular). La ciudad es igualmente conocida por el número de intelectuales, poetas y escritores, entre los que se han destacado el Maestro [[Guillermo Valencia]] y [[Rafael Maya]].
 
GASTRONOMÍA
 
Los platos típicos de la ciudad son un legado de la interacción cultural española e indígena, integrando componentes propios de la región, con frutas traídas de España.
 
 
Sopas: sancocho de gallina, sopa de tortilla, sango, sopa de carantanta, sopa de envueltos, sopa de legumbres, de hortalizas y masitas.
 
Platos: carne molida, tripazo, tamales de pipián.
 
 
Vegetales: papitas de huerta fría, ullucos.
 
 
Salsas y aderezos:ají de pique, ají de maní, salsa crema.
 
 
Pasteles: pastel de tortilla, pastel de arracacha, torta blanca, torta de banano.
 
 
Amasijos: cucas, envueltos de choclo, molletes, pan bazos, rosquillas.
 
 
Se destaca en Popayán el plato de nochebuena o plato navideño, que por su contenido es el más completo de Colombia, compuesto por hojaldras, rosquillas, dulce blanco, manjarillo, dulce cortado, desamargados, entre otros.
 
=== Ciudad Blanca ===