Diferencia entre revisiones de «Maestro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.104.115.235 a la última edición de Joarsolo
Línea 16:
* Como sinónimo de [[Gurú]], un maestro en Hinduismo, Budismo y [[Sikhismo]].
* En algunas religiones y tradiciones espirituales se usa el término ''maestro'' para designar a los guías espirituales. En particular se usa para aquellas figuras históricas que impartieron enseñanzas notables que perduraron a través del tiempo. Algunos ejemplos de estas figuras son [[Jesus]], [[Buda]], [[Mahoma]], [[Confucio]] y [[Lao Tse]], quienes además de ser líderes espirituales fueron maestros y dejaron enseñanzas. A menudo estos maestros tuvieron un grupo de religiosos que viajaban y vivían con su líder y maestro.
* En varias artes y oficios como la Música, Arquitectura, Literatura, Pintura o Albañilería, Catadores y Mezcladores de licores etc. aquel que produce obras que trascienden después de su muerte se le acostumbra también llamarle ''maestro'' se ke es el jor
* En algunas instituciones filosóficas y asociaciones filantrópicas, el término ''maestro'' se refiere a un grado simbólico, jerárquico que también tiene relación a la trascendencia post mortem. Por ejemplo, en la [[masonería]], hay un grado de ''maestro'' que no es muy distinto al grado académico del ''maestro'' que trasciende la muerte a través de sus alumnos, véase [[Maestro (grado)]].
* En Ajedrez, un Gran Maestro, es un jugador con grado sumo de habilidad en dicho juego (jugadores de ajedrez excepcionales).