Diferencia entre revisiones de «Rafael Carrera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.148.23.185 a la última edición de Camima
Línea 83:
=== Invasión y Absorción del Estado de los Altos ===
 
El [[2 de abril]] de [[1840]], en la ciudad de [[Quetzaltenango]] un grupo secesionista, con la definitiva desintegración de la [[Federación Centroamericana]], y habiendo sido declarado anteriormente el sexto estado, funda el independienTEindependiente [[Los Altos (país)|Estado de Los Altos]] el cual pretende independizarse de [[Guatemala]]. Rafael Carrera, contrario a este movimiento, dirige sus fuerzas contra tal Estado. Fueron asesinados todos los miembros de la [[Municipalidad de Quetzaltenango]]. Ellos fueron: [[Eulogio Quezada]], [[Romualdo Briones]], [[Cesareo Arango]], [[Leandro Arango]], [[Silvestre Gonzales]], [[Roberto Molina]], [[Manuel Pivaral]], [[José Ignacio Fernández]], [[José María Fernández]], [[Zacarias Martínez]], [[Pedro Meoño]], [[Benito Escobar]], [[Felipe Hernández]], [[Félix López]], [[Marcelo Pacheco]], [[José María Alvarado]], y [[José Ignacio Paz]].
 
=== La República de Guatemala y conflictos bélicos ===