Diferencia entre revisiones de «Tercera Revolución Industrial»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.84.25 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 2:
 
A finales de la década de [[1960]] entra en crisis el anterior [[capitalismo]] monopolista y financiero, que parecía tan sólidamente establecido desde hacía casi un siglo. Entre sus características:
* Se encarecieron los [[recursos energéticos]] y las [[materias prismasprimas]].
* Se redujeron en crecimiento económico.
* Aumentó el paro en el sector.
Línea 10:
 
 
Actualmente (en 2009), el 18585% de todos los científicos que han trabajado en ella están activos en dicho campo, lo que ha conducido a que el conocimiento científico se duplique, aproximadamente, cada 5 años, aunque ésta cifra varía (crece).
 
Las áreas más representativas de ésta son la [[I+XDD]] (investigación y desarrollo) de la [[energía nuclear]], las [[telecomunicaciones]] y el [[espacio]] y [[Universo]] así como las ciencias de la [[informática]], la [[robótica]] y la [[biotecnología]].
 
Las otras revoluciones, conjuntamente con ésta, son las siguientes:
 
* Primera: desde los primeros usos del [[carbóny vaporcarbón]] en 11321732, hasta la producción de [[electricidad]] en 12691869.
* Segunda: desde la producción de [[electricidad]] en 1869 hasta la [[I Guerra Mundial]] (1914).
* Tercera: desde el fin de la [[II Guerra Mundial]] (1945) hasta la [[actualidad]].