Diferencia entre revisiones de «Iglesia ortodoxa montenegrina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gorazd (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Gorazd a la última edición de 200.115.254.254
Línea 48:
La Iglesia Ortodoxa Montenegrina mantiene relaciones canónicas con el Patriarcado de Kiev y la Iglesia Ortodoxa de Macedonia.
 
El Patriarcado Serbio, entretanto, sostiene que la República de Montenegro es parte de su territorio canónico, negando de plano la existencia de la ancestral Iglesia Ortodoxa Montenegrina que cuidó por 500 años de las almas de los fieles ortodoxos en aquel país.
CONFLICTO CON LA IGLESIA ORTODOXA SERBIA
 
El Patriarcado Serbio, entretanto, sostiene que la República de Montenegro es parte de su territorio canónico, negando de plano la existencia de la ancestral Iglesia Ortodoxa Montenegrina que cuidó por 500 años de las almas de los fieles ortodoxos en aquel país.
La Iglesia Serbia suele esgrimir como argumento que durante el gobierno Regente Serbio Alexander, la Iglesia Montenegrina habría aceptado ser disuelta como una simple diócesis. Lo que no se suele tener en cuenta, es que aquellos que firmaron el acta lo hicieron en el contexto de una Montenegro ocupada militarmente, en proceso de disolución estatal, y con su Rey en el Exilio, por ende, es lógico imaginar que no fue un acto realizado con plena libertad.