Diferencia entre revisiones de «Dengue»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.238.24.215 a la última edición de Botarel
Línea 55:
 
Hay pruebas importantes, originalmente sugeridas por [[S. B. Halstead]] en la década de 1970, en las que el dengue hemorrágico es más probable que ocurra en pacientes que presentan infecciones secundarias por serotipos diferentes a la infección primaria. Un modelo para explicar este proceso —que se conoce como anticuerpo dependiente de la mejora (ADM)— permite el aumento de la captación y reproducción [[virión]] durante una infección secundaria con una cepa diferente. A través de un fenómeno inmunitario, conocido como el [[pecado original antigénico]], el [[sistema inmunitario]] no es capaz de responder adecuadamente a la fuerte infección, y la infección secundaria se convierte en mucho más grave.<ref>{{cita publicación|autor=Rothman AL|título=Dengue: defining protective versus pathologic immunity|revista=J. Clin. Invest.|volumen=113|número=7|páginas=946–51|año=2004|pmid=15057297|doi=10.1172/JCI200421512|url=http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=379334}}</ref> Este proceso también se conoce como superinfección.<ref>Nowak y mayo de 1994; Levin y Pimentel 1981</ref>
 
=== Transmisión ===
[[Archivo:Aedes aegypti during blood meal.jpg|thumb|200px|Mosquito o zancudo ''[[Aedes aegypti]]'' hembra tomando una comida sanguínea de un humano.]]
Se transmite mediante la picadura del mosquito hembra ''Aedes aegypti. También es un vector el ''Aedes albopictus'', de actividad plena durante el día.
 
El ''[[Aedes aegypti]]'' es una especie diurna, con mayor actividad a media mañana y poco antes de oscurecer. Vive y deposita sus huevos en los alrededores e interior de las casas, en recipientes utilizados para el almacenamiento de agua para las necesidades domésticas y en jarrones, tarros, neumáticos viejos y otros objetos que hagan las veces de envase de agua. Su capacidad de vuelo es de aproximadamente 100&nbsp;m ; aunque la hembra si no encuentra un lugar adecuado de oviposición alcanza un vuelo de hasta 3 [[km]], por lo que el mosquito que pica es el mismo que uno ha «criado». Transmite el [[virus del dengue]] y de la [[fiebre amarilla]]. En Chile sólo existe la especie en [[Isla de Pascua]] y todos los casos de dengue en ese país desde 2004 han resultado infectadas fuera de Chile.<ref name=emol>{{cita web |url= http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=346303|título=Minsal confirma cuatro casos de dengue en Chile|fechaacceso=21 de octubre de 2009 |autor= [[El Mercurio]]|fecha= [[26 de febrero]] de 2006|editor= |idioma=español |cita= }}</ref>