Diferencia entre revisiones de «Celebración del Corpus Christi en el Cuzco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.126.53 a la última edición de EdwinJs
Línea 25:
 
Ya por la [[tarde]], alrededor de las cuatro, todas las representaciones e incluso el Cristo entran en la catedral, donde descansarán una semana hasta la "Octava de Corpus", no sin antes impartir la bendición hacia los fieles. Y la fiesta se renueva hasta entonces, llegada "la octava" de Corpus Christi, la fiesta vuelve a cobrar ese misticismo en companía de las diferentes danzas como "mestiza qoyacha", "contradanza", "Capaq qoya" y los infaltables ''chauchos'', ''qollas'', ''pabluchas'' o ukukus'' (hombres osos) que simbolizan diversos personajes míticos que haciendo sus ocurrencias divierten a la gente haciendo lo suyo seguros, muy seguros de que el "Apu" (señor) Jesucristo los acogerá igual que a cualquier creyente: sanos y limpios de corazón, hasta el próximo año.
 
ola de Marialessandra
 
== Fuentes ==