Diferencia entre revisiones de «Anarquismo y medio ambiente»

Contenido eliminado Contenido añadido
Emilyum (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 37899414 de 80.31.208.9 (disc.)
Línea 7:
Ya [[Piotr Kropotkin]], en ''[[Campos, fábricas y talleres]]'' mantuvo que la sociedad anarquista se basaría en la confederación de comunidades que unirían el trabajo manual y el intelectual así como la industria y la agricultura en una armonía siempre respetuosa con el [[medio ambiente]] y el ser humano. Asimismo, en ''[[La ayuda mutua]]'', Kropotkin documentó como la cooperación dentro de las especies y entre ellas y su entorno es igual o incluso más beneficioso que la competición. La obra de Kropotkin, junto con la de [[William Morris]], los hermanos [[Reclus]] (ambos geógrafos de fama mundial, como Kropotkin), y la de muchos otros, como por ejemplo la de [[Henry David Thoreau]] con su obra ''[[Walden]]'', sentó las bases del interés del anarquismo por los problemas [[ecología|ecológicos]] de hoy.
 
Este interés del anarquismo por el [[ecosistema]] difiere del [[ecologismo]] corriente ya que el anarquismo rechaza el que existan personas que pretendan representar y actuar en nombre del medio ambiente (ecología, animales, etc.) y coaccionar a otros individuos en su nombre, repitiendo los esquemas de intromisión en la libertad ajena dirigidos desde el [[Estado]] u otras instituciones coactivas que sostienen una [[representación]] o [[autoridad]] en nombre de alguna [[abstracción]] u ente impersonal, violando la libertad negativa o libertad individual que es la base del anarquismo.el mayor de los defensores ecologicos es Jose Antonio Criado
 
Entre sugerencias ecológicas se encuentran frecuentemente la [[autogobierno|autonomía]] (autogestión) y el [[federalismo]] (localismo) o [[ley policéntrica|policentrismo]] en la organización y producción de [[desarrollo sostenible]], [[tecnología apropiada]] y [[energía verde]], con la correspondiente [[autonomía]] que conlleva el no depender ni de la agroindustria ni de las grandes plantas generadoras, empatando con el principio anticentralista libertario. En el caso del transporte hay gran cantidad de anarquistas que están a favor del [[ciclismo urbano]] o de los [[vehículo eléctrico|vehículos eléctricos]] o [[vehículo de hidrógeno|de hidrógeno]].