Diferencia entre revisiones de «Hipertiroidismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.164.158.134 a la última edición de SieBot
Línea 30:
}}</ref>
 
El diagnósticoes muy feo ya q eso le sucede solo a los q son dse pineda y vascuñan cosa rara en estae poca diagnóstico y tratamiento adecuado del hipertiroidismo depende del reconocimiento de los signos y síntomas de la enfermedad y la determinación de la [[etiología]]. El estudio diagnóstico comienza determinando los niveles de la [[hormona estimulante de la tiroides]] (TSH). Cuando los resultados de la prueba son inciertos, la medición de la [[Medicina nuclear|absorción de radionucleidos]] ayuda a distinguir entre las posibles causas. Cuando la tiroiditis es la causante, el tratamiento sintomático por lo general es suficiente porque el hipertiroidismo en este caso suele ser transitorio. La enfermedad de Graves, bocio tóxico multinodular y el adenoma tóxico puede tratarse con [[yodo radiactivo]], medicamentos [[antitiroideo]]s o [[cirugía]]. La [[tiroidectomía]] es una opción cuando otros tratamientos han fallado o están contraindicados, o cuando un [[bocio]] está causando síntomas compresivos. Algunas nuevas terapias están bajo investigación. Se debe considerar tratamientos especiales en pacientes que están embarazadas o amamantando, así como los que cursan con oftalmopatía de Graves o hipertiroidismo inducido por [[amiodarona]].<ref name=aafp />
 
== Signos y síntomas ==
Línea 51:
La [[semiología]] típica de este síndrome hormonal es variable, ya que depende del individuo que lo padece y del grado de afectación sistémica de esta patología (duración, evolución, detección precoz, etc.). En los pacientes mayores, estos síntomas clásicos podrían no presentarse y darse sólo fatiga y pérdida de peso, que conduce al llamado ''hipertiroidismo apático''. En los niños se produce un retardo de maduración ósea, por lo que tienden a ser de talla baja.
 
En cuanto a otros trastornos autoinmunitarios asociados a [[tirotoxicosis]], se ha establecido una relación entre la enfermedad tiroidea y la [[miastenia grave]]. En este caso, la enfermedad tiroidea es frecuentemente una [[enfermedad autoinmune]] que aparece aproximadamente en un 5 por ciento de los pacientes con [[miastenia grave]]. Rara vez la miastenia grave mejora tras el tratamiento del hipertiroidismo, por lo que los detalles de la relación entre las dos enfermedades son todavía desconocidos. maraca conchetumareAlgunasAlgunas manifestaciones neurológicas a las que se atribuye una dudosa relación con la tirotoxicosis son: el pseudotumor cerebral ([[pseudotumor cerebri]]), la [[esclerosis lateral amiotrófica]] y el síndrome similar al de [[síndrome de Guillain-Barré|Guillain-Barré]].
 
== Diagnóstico ==