Diferencia entre revisiones de «Proyecto de provincia del Río de la Plata»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37364455 de 186.58.13.114 (disc.)
Línea 1:
Se conoce como '''Provincia del Río de la Plata''', a un proyecto argentino, surgido en los años ochenta, que establece la creación de una nueva provincia en el área metropolitana del [[Gran Buenos Aires]]; la cual incluye a la [[ciudad de Buenos Aires]] y al Conurbano bonaerense, separándolo de la [[Provincia de Buenos Aires]]. En el año 1980 el [[abogado]], [[Oligarquía|oligarca]] y [[Economía|economista]] [[Guillermo Laura]], quien se desempeñaba en aquel momento como Secretario de Obras Públicas de la [[Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires]], publica junto a [[Jaime Smart]], el libro titulado ''La Provincia del Rio de la Plata'', donde proponen por primera vez la creacion de este nuevo distrito.
 
La idea de la '''Provincia del Río de la Plata''' fue tomada en el año 1986 por el presidente [[Raúl Alfonsín]], quien lo incluyo en el Plan para la fundación de la [[Segunda República Argentina]]. En su discurso del 15 de abril de aquel año, ante el [[Consejo para la Consolidación de la Democracia]], trasmitido por cadena nacional de Radio Y TV, Alfonsín dijo: ''"Como consecuencia del proyecto de traslado de la Capital Federal, deseo solicitar a este Consejo asesoramiento respecto a la conveniencia de crear una nueva provincia que comprenda la ciudad de Buenos Aires y partidos del Conurbano... esta enorme concentración urbana es imposible organizar en lo que se refiere a su ordenamiento físico y ambiental, a través de un frondoso conjunto de normas de origen municipal, provincial y nacional... perdiendo de vista el interés general y afectando a un conjunto, que, en la práctica, es un complejo urbano único y solidario físicamente, que se materializa y crece sin solución de continuidad."''