Diferencia entre revisiones de «Ley sálica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Emilyum (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 37911771 de 190.71.123.137 (disc.)
Revertidos los cambios de Emilyum a la última edición de Yakoo usando monobook-suite
Línea 7:
La realidad histórica, no obstante, es que esta prohibición no fue establecida en Francia sino hasta [[1316]], con la muerte del rey bebé [[Juan I de Francia]], y que su aprobación se debió a una manipulación de la antigua ley de los salios, motivada por intereses políticos y dinásticos para que no accediera al trono la hermana del niño muerto, sino su tío ([[Felipe V de Francia]]).
 
La Ley Sálica original otorgaba, en realidad, un papel preponderante a la mujer en la sucesión al trono: establecía que el acceso al mismo correspondía al hijo varón de la hermana del rey, siendo este el único medio de asegurar la transmisión de la sangre real y la continuidad del linaje familiar en el poder. En efecto, siguiendo la lógica sálica, nunca se podía estar completamente seguro de si el hijo de la mujer del rey llevaba realmente la sangre del rey, pero es indudable que el hijo de la hermana del rey lleva sangre real y continuará la línea familiar.
 
(MARIANA VILLA VILLADA)
 
== La Ley Sálica en Francia ==