Diferencia entre revisiones de «Magma»

Contenido eliminado Contenido añadido
NO SEE
Revertidos los cambios de 186.48.211.183 a la última edición de Luckas-bot usando monobook-suite
Línea 5:
El '''magma''' es una mezcla multifase de alta [[temperatura]] compuesta de [[roca]] [[fusión (cambio de estado)|fundida]] (principalmente [[silicato]]s) y [[gas]]es. Se halla en el interior de la tierra que tiende a ascender y a salir por las grietas de la [[corteza terrestre|corteza]] formando un [[volcán]]. El magma ascendente que, desde su generación hasta antes de su solidificación, extrude en la superficie, recibe el nombre de [[lava]].
 
==Características==
¿Cómo es el Magma?
 
Resumiendo:Es una sustancia que contiene la tierra muy en el centro.
 
Dependiendo de su composición y evolución, su [[temperatura]] puede ser de menos de 700 °C hasta más de 1.500 °C. Aunque es un [[líquido]], es además rico en [[geoda|burbujas]] de [[hidrógeno]], [[oxígeno]], [[carbono]], [[bromo]], y [[cloro]]. Esta característica es responsable de que el magma, al enfriarse, forme a veces rocas que flotan en agua. El material que forma el magma proviene de la [[fusión parcial]] o total de una fuente parental, principalmente de la parte superior del [[manto terrestre|manto]] y la base de la [[corteza terrestre]].
 
Línea 14 ⟶ 11:
 
==Tectónica de placas y magma==
Las [[placa tectónica|placas tectónicas]] flotan sobre este denso líquido y se mueven libremente sobre el mismo; las placas no forman una única pieza, sino que son varias piezas independientes. Las mismas placas pasan por un proceso de reciclaje, movido por la [[convección]] del magma, que vuelve a derretirlas así como también proporciona nuevo material que se solidifica para hacer parte de las mismas. Este proceso es responsable de la [[deriva continental]], así como de los [[terremoto]]s, [[tsunami]]s y volcanes.
NO SEE
 
El magma se forma a partir de la [[fusión parcial]] de una fuente parental localizada a grandes profundidades (la base de la corteza y de la parte superior del manto). Los factores principales que propician tal fusión parcial son: a) contenido de agua, b) temperatura, c) presión y d) composición de las fuentes parentales. De estos factores, unos dominaran sobre otros dependiento del ambiente tectónico en el cual se genere el magma.
 
En las zonas de [[subducción]] como [[Mar Caribe|Caribe]] o [[Japón]], el factor crítico es el contenido de agua en el manto. En las [[dorsales oceánicas]] como la [[Dorsal atlántica|Trasatlántica]] o la [[Dorsal del Pacífico Oriental]], el factor crítico es la disminución de la presión en el eje de distensión. En las zonas de colisión como los [[Alpes]], es el incremento de la presión y de la temperatura en la base de la corteza. En algunos montes marinos como [[Hawaii]] o [[Islandia]], es el incremento en la temperatura generado por anomalias térmicas (plumas o [[puntos calientes]]) provenientes de la base del manto inferior.
 
== Rocas ígneas ==