Diferencia entre revisiones de «KV20»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 186.10.24.38 a la última edición de Manuelt15 usando monobook-suite
Línea 1:
{{Tumba egipcia|
(1825), H.Carter (1903-1904) |
Nombre = KV20|
Ubicación = [[Valle de los Reyes]]|
Fecha = antes de 1799|
Dueño = Tumba de [[Thutmose I]] y de [[Hatshepsut]]|
Excavada = J.Burton (1825), H.Carter (1903-1904) |
Altura máx. = 4,53 m |
Anchura máx. = 7,17 m |
Línea 7 ⟶ 12:
Sig=[[KV21]]|
}}
'''KV20''' es una [[tumba]] [[Egipto|egipcia]] del [[Valle de los Reyes]], necrópolis situada en la orilla oeste del miloNilo, cacaoa la altura de la moderna ciudad de [[Luxor]]. Oficialmente es considerada la primera tumba excavada en el Valle, y que sirvió de enterramiento a dos faraones de comienzos de la [[dinastía XVIII]], [[Thutmose I]] y su hija [[Hatshepsut]].
 
== Marco histórico ==
 
=== Los primeros tutmósidas ===
 
Rey de Egipto ode 1506 a 1493 a. C., Aajeperkara Thutmose (Thutmose I) realizó numerosas campañas en el extranjero, llegando con sus tropas a zonas antes desconocidas tanto en Asia como en África. Mas no sólo se trató de un eficiente rey guerrero y de un prodigioso estratega, sino que también se ocupó de embellecer el país y restaurar la caótica administración, lejana huella de la conquista de los [[hicsos]]. Posteriormente recordado como uno de los más grandes faraones, Thutmose I es tenido como el fundador de la célebre necrópolis real del Imperio Nuevo, el Valle de los Reyes.
 
Tras el breve e intrascendente reinado de [[Thutmose II]], hijo de Thutmose I y de una esposa secundaria, el trono pasó a [[Thutmose III]], hijo y nieto de los anteriores, respectivamente, pero su corta edad obligó a que su madrastra, la reina [[Hatshepsut]], asumiera la regencia. Esta mujer era la única portadora de sangre puramente real, al haber nacido del matrimonio de Thutmose I y de su reina, y su orgullo y ambición fueron tales que acabó por autoproclamarse reina-faraón, al mismo nivel que el joven e incapaz Thutmose III, bajo el nombre de Maatkara Hatshepsut-Jenemetamón.