Diferencia entre revisiones de «Ataque a la flotilla de Gaza»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 194.30.62.18 (disc.) a la última edición de NACLE
Línea 86:
=== Según el Gobierno de Israel ===
[[Archivo:Idf soldier treated.png|thumb|220px|Un soldado israelí herido es atendido por activistas a bordo del ''Mavi Marmara''.]]
De acuerdo con fuentes oficiales israelíes, los primeros soldados de la Marina de este país que asaltaron el Mavi Marmara llevaban armas con [[munición no letal]] además de sus pistolas reglamentarias,{{falta cita}} pues según las mismas fuentes, esperaban una respuesta no violenta por parte de los activistas de Free Gaza. Según esta versión, los soldados fueron autorizados a utilizar sus pistolas reglamentarias sólo tras comprobar que los activistas ofrecían una resistencia violenta, habían lanzado a un soldado de cubierta a cubierta y habían apuñalado y tratado de linchar a otros.<ref>{{cita web|autor=Ynetnews.com|url=http://www.ynetnews.com/articles/0,7340,L-3896796,00.html|título=A brutal ambush at sea|fecha=31 de mayo|año= 2010|fechaacceso=2 de junio de 2010|idioma= inglés}}</ref><ref>Israel's Channel 2:[http://www.youtube.com/watch?v=buzOWKxN2co]</ref><ref>{{cita web|autor=Libertad Digital|url=http://www.libertaddigital.com/mundo/los-primeros-soldados-que-llegaron-al-mavi-marmara-no-llevaban-armas-1276394144/|título=Los primeros soldados que llegaron al Mavi Marmara no llevaban armas|fecha=31 de mayo|año= 2010|fechaacceso=31 de mayo|cita= según ha podido saber LD, los primeros soldados que llegaron al Mavi Marmara ni tan siquiera llevaban armas.}}</ref><ref name=jpost>{{cita web
|url=http://www.abc.net.au/news/stories/2010/05/31/2914131.htm?section=world
|título=Up to 16 killed as Israeli forces storm aid convoy |editorial=ABC News (Australian Broadcasting Corporation)
Línea 93:
Fotografías -rescatadas y divulgadas por los activistas pro palestinos turcos mismos- muestran soldados israelíes, aparentemente desarmados, sangrando, aterrorizados y rodeados por activistas a bordo del Mavi Marmara. "Algunas de esas imágenes muestran una figura vestida de civil con un cuchillo corto serrado, de mango negro. No está claro si esto podría ser un cuchillo militar tomado de uno de los comandos." <ref> [http://www.alertnet.org/thenews/newsdesk/LDE65507F.htm Photos from Turkish aid ship show blood and chaos] </ref>. Esas fotografíasfueron publicadas en el diario turco Hurriyet <ref> [http://www.hurriyetdailynews.com/g.php?g=55&p=1#gallerytop Recovered photos show scenes from Israeli raid on Gaza aid ship] </ref>.
 
[[Avigdor Lieberman]], representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel y líder del partido de [[extrema derecha]] Yisrael Beytenu, dijo que el problema solo existió en el barco turco, «en el cual prepararon una emboscada», pero que en los otros cinco «la gente salió sin un rasguño».<ref>[http://edition.cnn.com/2010/WORLD/meast/06/01/gaza.raid.eyewitnesses/index.html Eyewitnesses recount Israel flotilla raid]</ref>
 
=== Según los miembros de la flotilla ===
Línea 363:
 
=== Turquía ===
* {{flag|Turquía}} [[Turquía]], país tradicionalmente aliado de Israel en el mundo musulmán, con quien las relaciones se habían deteriorado tras el [[Conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009|conflicto de Gaza]], llamó a consultas a su embajador en [[Tel Aviv]]. El primer ministro turco, [[Recep Tayyip Erdogan]], que se encontraba en Chile, calificó el asalto israelí de «ataque brutal e inhumano» y lo consideró un acto de [[terrorismo de Estado]].<ref name"ep">[http://www.elpais.com/articulo/internacional/Turquia/habla/inhumano/terrorismo/Estado/avisa/Israel/asuma/consecuencias/elpepuint/20100531elpepuint_4/Tes Turquía habla de «inhumano terrorismo de Estado» y avisa a Israel de que asuma las «consecuencias»], El País, 31 de mayo de 2010, consultado el mismo día.</ref> Horas antes, el viceprimer ministro turco [[Bülent Arinç]] había calificado de «mancha negra en la historia de la Humanidad» el asalto, y había solicitado la reunión urgente de la [[Organización de la Conferencia Islámica]], la [[Liga Árabe]] y la [[Unión Europea]] para analizar la situación.<ref name=yatur/> El mismo día, el ministro de asuntos exteriores, Ahmet Davutoglu, anunció que se trasladaría a [[Nueva York]] para exigir la convocatoria urgente del [[Consejo de Seguridad de Naciones Unidas]], al que Turquía pertenece en calidad de miembro no permanente, para analizar la situación creada tras el incidente.<ref name=yatur>{{cita web|url=http://es.noticias.yahoo.com/9/20100531/twl-turquia-llama-a-consultas-a-su-embaj-eae1567.html|título=Turquía llama a consultas a su embajador en Israel y pide una reunión de la ONU|fechaacceso=[[31 de mayo]]|añoacceso=2010|autor=Yahoo! Noticias|idioma=castellano}}</ref> Unos diez mil manifestantes, entre líderes [[sunita]]s, [[chiíta]]s y de la [[izquierda política]]{{falta<ref cita}}name="izquierda turquia"/> se manifestaron portando pancartas en las que se proclamaba "No pueden detener los barcos con ayuda humanitaria" e "Israel asesino, quita tus manos de los barcos".<ref name="izquierda turquia">{{cita web |url= http://www.tn.com.ar/2010/05/31/internacional/02201370.html|urltrad= |título= El mundo se manifestó en contra del ataque de Israel a la flota humanitaria|fechaacceso= |añoacceso= |autor= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= 31 de mayo de 2010|año= |mes= |formato= |obra= Todo Noticias|editor= |editorial= |ubicación= Buenos Aires|página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
 
=== Países y territorios árabes ===