Diferencia entre revisiones de «Flamenco»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 90.44.170.82 (disc.) a la última edición de HUB
Línea 40:
=== El Casticismo ===
 
aEn [[1783]] [[Carlos III de España|Carlos III]] promulgó una pragmática que regulaba la situación social de los gitanos. Esto fue un hecho trascendental en la historia de los gitanos españoles que, tras siglos de marginación y persecuciones, vieron cómo su situación jurídica mejoraba sustancialmente.
En [[1783]] [[Carlos III de Españfrgrfref
szsalut connard
 
Tras la [[Guerra de Independencia Española]] ([[1808]]-[[1812]]) se desarrolló en la conciencia española un sentimiento de orgullo racial, que contrapone al [[La Ilustración|ilustrado]] [[afrancesado]] la fuerza telúrica del [[manolo|majo]], arquetipo del individualismo, la gracia y el [[casticismo]]. En ese ambiente triunfa la moda [[cañí]], pues el casticismo ve en el gitano un modelo ideal de ese individualismo. La eclosión de las [[tauromaquia|escuelas taurinas]] de [[Ronda (Málaga)|Ronda]] y [[Sevilla]], el auge del [[bandolerismo]] y la fascinación por lo andaluz manifestado por los viajeros románticos europeos, fueron conformando el [[costumbrismo andaluz]], que triunfó en la corte [[Madrid|madrileña]].
 
=== Los Cafés Cantantes ===
 
Los [[café cantante|cafés cantantes]] eran locales nocturnos donde los espectadores podían beber copas a la vez que disfrutaban de espectáculos musicales. En ellos frecuentemente se producían desmanes de todo tipo, por lo que la mayoría de la población vivía de espaldas a ellos.
a|Carlos III]] promulgó una pragmática que regulaba la situación social de los gitanos. Esto fue un hecho trascendental en la historia de los gitanos españoles que, tras siglos de marginación y persecuciones, vieron cómo su situación jurídica mejoraba sustancialmente.
 
Tras la [[Guerra de Independencia Española]] ([[1808]]-[[1812]]) se desarrolló en la conciencia española un sentimiento de orgullo racial, que contrapone al [[La Ilustración|ilustrado]] [[afrancesado]] la fuerza telúrica del [[manolo|majo]], arquetipo del individualismo, la gracia y el [[casticismo]]. En ese ambiente triunfa la moda [[cañí]], pues el casticismo ve en el gitano un modelo ideal de ese individualismo. La eclosión de las [[tauromaquia|escuelas taurinas]] de [[Ronda (Málaga)|Ronda]] y [[Sevilla]], el auge del [[bandolerismo]] y la fascinación por lo andaluz manifestado por los viajeros románticos europeos, fueron conformando el [[costumbrismo andaluz]], que triunfó en la corte [[Madrid|madrileña]].
 
=== === Les chanteurs de Browns
L'une grosse merde
une grande conne
Le [[cabaret cafés | chanteurs]] sont les boîtes de nuit où les spectateurs pouvaient boire des boissons tout en profitant des spectacles musicaux. Ils produisent souvent des excès de toutes sortes, de sorte que la plupart de la population vivaient avec leur dos à eux.
 
SelonSegún sespublicó mémoires,en publiéssus dansmemorias leel chanteurcantaor Fernando de Triana etya en [[1842]] ilexistía yun avaitcafé une chanteuse de cafécantante, qui aque étéfue inauguréreinaugurado en 1847 sousbajo leel nomnombre desde LombardsLos Lombardos, commecomo l'opérala ópera de [[Verdi]]. CependantSin embargo, parpor aquel entonces los lesdistintos chansonscantes ete lesintérpretes interprètesestaban étaientbastante sansdesconectados aucunentre rapport. En [[1881]] [[Silverio Franconetti]], chanteurcantaor avecde répertoireextenso étendurepertorio ety degrandes grandsdotes talents artistiquesartísticas, aabrió ouvertel le premierprimer café cantante flamenco. LesEn chanteurs deel café de Silverio étaientlos danscantaores estaban en un environnementambiente trèsmuy concurrentielcompetitivo, Silveriopues commeal ilpropio aimaitSilverio àle segustaba mettre au défiretar en publicpúblico poura leslos meilleursmejores chanteurscantaores quique sontpasaban passéspor par sonsu café.
 
La moda de los cafés cantantes permitió el surgimiento del cantaor profesional y sirvió de crisol donde se configuró el arte flamenco. En ellos los payos aprendían los cantes de los gitanos, mientras que estos reinterpretaban a su estilo los cantes folclóricos andaluces, ampliándose el repertorio. Asimismo el gusto del público contribuyó a configurar el género flamenco, unificándose su técnica y su temática.
café Mode bars permis l'essor de la chanteuse professionnelle et a servi de creuset où le flamenco a été configuré. Ils ont appris les chants de la rustres des Roms, tout en réinterprétant ces chansons à son style de folk andalouse, l'élargissement du répertoire. Elle a également aidé le goût du public pour définir le genre flamenco, technique et thème fédérateur.
 
=== El Antiflamenquismo de la Generación del 98 ===