Diferencia entre revisiones de «Mastín español»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Uhanu (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37915202 de 88.3.224.52 (disc.)
Línea 27:
[[Archivo:Velazquez-Meninas.jpg|thumb|175px|Mastín español en [[las meninas]] de Velázquez.]]
[[Archivo:Mastín español.jpg|thumb|175px|Mastín leonés.]]
El '''Mastín leonés''', maltambién llamado modernamente '''Mastín español''', aunque existe otra variante de mastín español en los pirineos, es una [[perro|raza canina]] de gran tamaño originaria de León[[España]], donde esfue usadoabundante poren loscasi ganaderostodo merinerosel trashumantesterritorio eny sushoy desplazamientoslo cones elde gandadoforma particular, y desde laantiguo montañaen leonesa[[Provincia ade ExtremaduraLeón|León]], donde[[provincia puedede tambiénZamora|Zamora]], haber[[Asturias]] ejemplares,y debido[[Cantabria]].<ref aname="pastor">{{cita esaweb|url=http://www.eldiariomontanes.es/20071203/cantabria/mastines-vuelven-rebano-20071203.html|título=Los trashumancia,actualmentemastines lavuelven mayoral cabañarebaño|editorial=[[El deDiario mastinesMontañés]]|autor=San estáJosé, enTeodoro|fecha=03 Leónde ydiciembre algunosde en2007|fechaacceso=02 Extremadura.de febrero de 2010}}</ref>
 
== Contexto histórico ==