Diferencia entre revisiones de «Bedřich Smetana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.155.47.88 (disc.) a la última edición de Rosarino
Línea 25:
A finales de 1874, a los 50 años de edad, Smetana se volvió completamente [[sordera|sordo]], pero, liberado de sus funciones de teatro y la polémica que causaba, comenzó un período de composición constante que se prolongó durante casi todo el resto de su vida. Sus contribuciones a la música checa iban siendo cada vez más reconocidas y respetadas, pero un colapso mental a principios de [[1884]] condujo a su internamiento en un asilo y su posterior fallecimiento. La reputación de Smetana como el padre fundador de la música checa se ha fortalecido en su país natal, donde los defensores lo han convertido en icono por encima de sus contemporáneos y sucesores. Sin embargo, relativamente pocas de las obras de Smetana se encuentran en el repertorio internacional y la mayoría de los expertos extranjeros tienden a considerar a [[Antonín Dvořák]] como el compositor checo más importante.
 
== Biografía ==
era un puton
=== Origen familiar e infancia ===
Bedřich Smetana nació el 2 de marzo de 1824, en [[Litomyšl]], al este de [[Praga]], cerca de la antigua frontera entre [[Bohemia]] y [[Moravia]], en aquel entonces provincias del [[Imperio Habsburgo]]. Fue el tercer hijo y único varón de František Smetana y su tercera esposa Barbora Lynková. František era el padre de ocho hijos de dos matrimonios anteriores, sólo cinco hijas sobrevivieron la infancia, y con Barbora tuvo diez hijos más, de los cuales siete alcanzaron la edad adulta.<ref Name=Clap9>Clapham (1972), pp. 9-11</ref><ref name="Large395" /> En este momento, bajo el dominio de los Habsburgo, el [[idioma alemán|alemán]] era el idioma oficial de Bohemia. František sabía hablar [[idioma checo|checo]], pero para los negocios y eventos sociales rara vez lo empleaba y sus hijos nunca lo aprendieron hasta alcanzar edades más avanzadas.<ref name="Large, p. 3">Large, p. 3</ref>
[[Archivo:Zámek Litomyšl 1.JPG |thumb|left|Castillo del conde Waldstein, situado en el lugar de nacimiento de Smetana, Litomyšl, Bohemia.]]
La familia de Smetana vino de [[Hradec Králové]], una región de Bohemia. František inicialmente había aprendido el oficio de cervecero y habían adquirido una riqueza moderada durante las [[Guerras Napoleónicas]] mediante el suministro de ropa y provisiones para el ejército francés. Posteriormente, regentó varias cervecerías antes de trasladarse a Litomyšl en 1823 como fabricante de cerveza del [[familia Waldstein|conde Waldstein]], cuyo castillo renacentista domina la ciudad.<ref Name=Clap9 /><ref name= Steen694>Steen, p. 694</ref>
 
El padre de Smetana, a pesar de carecer de educación alguna, tenía un don natural para la música y fue un violinista competente que tocaba en un [[cuarteto de cuerda]].<ref name= Ottlov1>{{cita enciclopedia |apellidos= Ottlová|nombre= Marta|editor= Laura Macy|enciclopedia= Grove Music Online|título= Smetana, Bedřich|idioma= inglés|url= http://www.oxfordmusiconline.com/public/|fechaacceso= 12 de mayo de 2009|ubicación= Sección 1}}</ref> Bedřich se introdujo en el mundo de la música gracias a su padre y en octubre de 1830, a la edad de seis años, dio su primera actuación en público. En un concierto celebrado en la Academia de Filosofía Litomyšl interpretó un arreglo para [[piano]] de la [[obertura]] de ''[[La Muda de Portici]]'' de [[Daniel-François Auber|Auber]], teniendo una recepción entusiasta.<ref>Clapham (1972), p. 12</ref><ref> Newmarch, p. 54</ref> En 1831 la familia se trasladó a [[Jindřichův Hradec]] al sur de Bohemia; la región en la que, una generación más tarde, [[Gustav Mahler]] crecería.<ref name="Steen694" /><ref name=Large5 /> Aquí, Smetana asistió a la escuela primaria local y más tarde al ''[[Gymnasium]]''. También estudió [[violín]] y piano, descubriendo las obras de [[Wolfgang Amadeus Mozart|Mozart]] y [[Ludwig van Beethoven|Beethoven]], y comenzó a componer piezas sencillas, de las cuales una danza (''Kvapiček'' o ‘Pequeño galope’) sobrevive en forma de esbozo.<ref name= Large5>Large, p. 5</ref><ref name= Clap13>Clapham (1972), pp. 13-14</ref>
 
En 1835, František se retiró a una granja en la región suroriental de Bohemia.<ref name= Clap13 /> Al no haber una escuela local adecuada, Smetana fue enviado al gimnasio [[Jihlava]], donde se sentía nostálgico siendo incapaz de estudiar. Luego se trasladó a la [[premonstratense|escuela premonstratense]] de [[Německý Brod]], donde fue feliz e hizo grandes progresos.<ref name= Clap13 /> Entre los amigos que hizo aquí se encontraba el futuro poeta revolucionario checo [[Karel Havlíček Borovský|Karel Havlíček]],<ref>Large, pp. 6–7. Havlíček también era conocido como Karel Havlíček Borovský.</ref> cuya partida de Praga en 1838 pudo haber influido en el propio deseo de Smetana de experimentar la vida en la capital. Al año siguiente, con la aprobación de František, se matriculó en la Escuela Académica de Gramática de Praga bajo las enseñanzas de [[Josef Jungmann]], un distinguido poeta y lingüista, que además era una figura principal en el [[renacimiento nacional checo|movimiento de renacimiento nacional checo]].<ref name=Large7> Large, pp. 7-10</ref>
 
=== Músico aprendiz ===
==== Primeros pasos ====
Smetana llegó a Praga en el otoño de 1839. Pronto comenzó a faltar a clases debido a su poca adaptación en la escuela de Jungmann (sus compañeros se burlaban de él por su comportamiento pueblerino).<ref name= Large7 /> Asistía a conciertos, visitaba la ópera, escuchaba bandas militares y se unió a un cuarteto de cuerda aficionada para el cual compuso piezas sencillas.<ref name= Large7 /> Después de que Liszt diera varios recitales de piano en la ciudad, se convenció de que sólo iba a encontrar satisfacción siguiendo una carrera musical.<ref name= Large7 /> Según le confiaba a su diario, «quería ser como Mozart en composición y como Liszt en la técnica».<ref name="Schonberg77" /><ref name= Rosa56>Newmarch, p. 56</ref> Sin embargo, todo terminó cuando František descubrió el absentismo escolar de su hijo y lo sacaron de la ciudad.<ref name= Large7 /> František en ese momento consideraba que la música era un pasatiempo con el que entretenerse, no una elección de carrera.<ref name= "Large, p. 3" /> Temporalmente dejaron a Smetana al cuidado de su tío en [[Nové Město na Moravě|Nové Město]], donde disfrutó de un breve romance con su prima Louisa. El compositor conmemoró su pasión en ''La polka de Louisa'', la composición completa más antigua de Smetana que ha llegado a nuestros días.<ref>Large, pp. 10-11</ref>
 
Su primo mayor, Josef Smetana, profesor de la escuela premonstratense en [[Pilsen]], posteriormente se ofreció para supervisar la enseñanza que le quedaba por completar al niño, y el verano de 1840 Smetana partió para dicha ciudad.<ref name=Ottlov1 /> Permaneció allí hasta que completó sus estudios en 1843. Sus habilidades como pianista eran muy demandadas en las variadas veladas de la ciudad y disfrutó de una ajetreada vida social.<ref name= Rosa56 /> Esto incluyó una serie de romances, el más importante de los cuales fue el de Katerina Kolarova, a quien había conocido brevemente en su infancia temprana. Smetana quedó completamente cautivado por ella, escribiendo en su diario: «Cuando no estoy con ella estoy sentado sobre brasas y no me siento en paz».<ref>Large, p. 17</ref> Compuso varias piezas para ella, entre las cuales hay dos ''Cuadrillas'', un dúo para voz y piano y un estudio incompleto para la mano izquierda.<ref name= Large19>Large, p. 19</ref> También compuso su primer pieza orquestal, un [[minueto]] en ''si bemol''.<ref name= Clap15>Clapham (1972), pp. 15-16</ref>
 
==== Estudiante y profesor ====
[[Archivo:Berlioz ill05.jpg|thumb|vertical|[[Hector Berlioz]] (1803-1869), una influencia musical en los inicios de Smetana.]]
Cuando Smetana completó su instrucción, la fortuna de su padre había disminuido. Aunque František ahora estaba de acuerdo en que su hijo debía seguir una carrera musical, no podía prestarle apoyo financiero.<ref name= Rosa56 /><ref name= Large19 /> En agosto de 1843, Smetana partió para Praga con veinte [[florín austro-húngaro|florines]],<ref>Newmarch, p. 57</ref><ref>Es difícil igualar el valor de un florín austro-húngaro de mitad del siglo XIX a dólares o libras esterlinas del siglo XXI. Una evaluación general podría hacerse en base al sueldo anual de Smetana de 1866, cuando fue nombrado director del Teatro Provisional checo, que era de 1.200 florines. Clapham (1972), p. 34</ref> y sin ningún proyecto futuro.<ref Name= Clap17>Clapham (1972), p. 17</ref> Al carecer de formación musical necesitaba un maestro, y fue presentado por la madre de Kateřina Kolářová a [[Josef Proksch]], director del Instituto de Música de Praga, en el cual Kateřina estaba estudiando.<ref name=Ottlov1 /><ref name= Large19 /> Proksch utilizaba los métodos de enseñanza más modernos, estudiando las obras de [[Ludwig van Beethoven|Beethoven]], [[Frédéric Chopin|Chopin]], [[Hector Berlioz|Berlioz]] y el círculo de Leipzig de [[Franz Liszt|Liszt]].<ref name=Ottlov1 /> En enero de 1844, Proksch acordó tomar a Smetana como alumno y, al mismo tiempo, las dificultades financieras del joven músico se aliviaron cuando se aseguró un puesto como profesor de música en la familia de un noble, el conde Thun.<ref name= Ottlov1 />
 
Durante los siguientes tres años, además de dar clases de piano a los hijos de Thun, Smetana estudió teoría y composición con Proksch. Las obras que compuso en estos años son canciones, danzas, [[bagatela]]s, [[improvisación|improvisaciones]] y la ''Sonata para piano en sol menor''.<ref>Large, pp. 29-35</ref> En 1846, Smetana asistió a unos conciertos en Praga que ofreció Berlioz, y con toda probabilidad, se reunió con el maestro francés en una recepción organizada por Proksch.<ref name=Clap19>Clapham (1972), p. 19</ref> En casa del conde Thun conoció a [[Robert Schumann|Robert]] y [[Clara Schumann]], y les mostró su ''Sonata en sol menor'', pero no logró obtener la aprobación de esta obra dado que habían detectado mucha influencia de Berlioz en dicha composición.<ref name= Ottlov1 /> Mientras tanto, su amistad con Katerina había florecido. En junio de 1847, tras renunciar a su posición en el hogar de los Thun, Smetana la recomendó para que lo reemplazara. Seguidamente, marchó en una gira por Bohemia Occidental con la esperanza de forjarse una reputación como concertista de piano.<ref>Large, p. 39</ref>
 
=== Inicios de su carrera ===
==== Revolucionario ====
La gira de conciertos de Smetana recibió escaso apoyo económico, por lo que abandonó el proyecto y regresó a Praga, donde se ganó la vida dando clases particulares a alumnos y con apariciones ocasionales como acompañante en conciertos de [[música de cámara|cámara]].<ref name= Clap19 /> También empezó a trabajar en su primera gran obra orquestal, la ''Obertura en re mayor''.<ref>Clapham (1972), p. 21</ref>
[[Archivo:Praha Barricades Charles Bridge panel 1848.jpg|thumb|left|Una representación de las barricadas en el [[Puente de Carlos]], [[Praga]] (1848). Smetana fue partícipe en el levantamiento de la ciudad.]]
 
Durante un breve período en 1848, Smetana fue un revolucionario. En el [[Revoluciones de 1848|clima de cambio político y de agitación]] que se extendió por Europa en ese año, un movimiento prodemocrático de Praga dirigido por el antiguo amigo de Smetana, Karel Havlíček, buscaba lograr el fin del gobierno absolutista de los Habsburgo con miras a lograr una mayor autonomía política.<ref name= Large42 /> Se formó un ejército de ciudadanos (''Svornost'') para defender la ciudad contra un posible ataque. Smetana escribió una serie de obras patrióticas, destacando dos [[marcha]]s dedicadas respectivamente a la Guardia Nacional Checa y a la Legión de Estudiantes de la Universidad de Praga, y ''La canción de la libertad'' con letra de [[Jan Kollár]].<ref name= Steen696>Steen, p. 696</ref> En junio de 1848, cuando los ejércitos de los Habsburgo se trasladaron a reprimir tendencias rebeldes, Praga fue atacada por las fuerzas austriacas dirigidas por el [[Alfredo I, Príncipe de Windisch-Grätz|Príncipe de Windisch-Grätz]]. Como miembro de ''Svornost'', Smetana ayudó a dirigir las barricadas en el [[Puente de Carlos]].<ref Name= Large42>Large, pp. 42-43</ref> El incipiente levantamiento fue rápidamente aplastado, pero Smetana se libró de la prisión o el exilio que recibieron los líderes como Havlíček.<ref name= Large42 /> Durante su breve paso por el ''Svornost'', se encontró con el escritor y líder radical [[Karel Sabina]], que más tarde prepararía los [[libreto]]s para sus dos primeras óperas.<ref name= Large42 />
 
==== Instituto de piano ====
A principios de 1848, Smetana escribió a Franz Liszt, a quien todavía no conocía personalmente, pidiéndole que aceptara la dedicatoria de una obra para piano, las ''Seis piezas características'', y que le recomendara un editor. También le pidió un préstamo de 400 florines para poder abrir una escuela de música. Liszt respondió cordialmente la aceptación de la dedicación y la promesa de ayudar a encontrar un editor, pero no ofreció ninguna ayuda financiera.<ref>Steen, pp. 695-96</ref><ref name=Ottlov2>{{cita enciclopedia |apellidos= Ottlová|nombre= Marta|editor= Laura Macy|enciclopedia= Grove Music Online|título= Smetana, Bedřich|idioma=
inglés|url= http://www.oxfordmusiconline.com/public/|fechaacceso=12 de mayo de 2009|ubicación= Sección 2}}</ref> Este estímulo fue el comienzo de una amistad de gran valor para Smetana en su carrera posterior.<ref>Clapham (1972), p. 20</ref> Pese a que Liszt no le proporcionó apoyo financiero, Smetana fue capaz de fundar un instituto de piano a finales de agosto de 1848, con doce alumnos.<ref>Large, p. 48</ref> Tras un período de apuros, el instituto comenzó a florecer y se puso un poco de moda, especialmente entre los partidarios del [[nacionalismo checo]], para quienes Smetana estaba creándose una reputación. Proksch escribió acerca del apoyo de Smetana para la causa de su pueblo y dijo que «bien podría convertirse en el transformador de mis ideas en el idioma checo».<ref name=Large48>Large, pp. 48-49</ref> En 1849 el instituto se trasladó a la casa de los padres de Katerina y comenzó a atraer a visitantes distinguidos; Liszt asistía con regularidad y el ex emperador [[Fernando I de Austria|Fernando]], que se había establecido en Praga, acudía a los conciertos de tarde de la escuela.<ref name= Large48 /> Las actuaciones de Smetana en estos conciertos se convirtieron en una característica reconocida de la vida musical de Praga. En esta época de relativa estabilidad financiera, Bedřich se casó con Kateřina el 27 de agosto de 1849. Cuatro hijas nacieron fruto de la pareja entre 1851 y 1855.<ref Name= Ottlov2 />
 
==== Compositor en ciernes ====
En 1850, a pesar de sus sentimientos revolucionarios, Smetana aceptó el cargo de pianista de la Corte en el [[Castillo de Praga]], lugar de retiro del emperador Fernando.<ref Name="Steen696" /><ref name= Large48 /> Continuó enseñando en el instituto de piano y se dedicó cada vez más a la composición. Entre sus obras, principalmente para piano, se incluyen las ''Escenas de bodas'', cuya música sería utilizada parcialmente en ''La novia vendida'' más adelante.<ref name=Large51>Large, pp. 51-54</ref> También escribió numerosas piezas cortas experimentales reunidas bajo el nombre ''Hojas de álbum'' y una serie de [[polka]]s.<ref name= Large51 /> Entre 1853 y 1854 trabajó en una pieza orquestal importante, la ''[[Sinfonía Triunfal]]'', compuesta para conmemorar la boda del emperador [[Francisco José I de Austria|Francisco José]].<ref name= Ottlov2 /> La sinfonía fue rechazada por la Corte Imperial, posiblemente alegando que la breve referencia musical al [[Deutschlandlied|himno nacional de Austria]] no era suficientemente visible. Sin inmutarse, Smetana contrató a una orquesta pagada por él para interpretar la sinfonía en el Salón de Konvikt en Praga el 26 de febrero de 1855. El trabajo fue recibido con frialdad y el concierto fue un fracaso financiero.<ref>Large, pp. 57-62</ref>
 
==== Tristeza personal y desencanto profesional ====
[[Archivo:Smetana1854portrait.jpg|thumb|vertical|Un retrato al óleo (1854) de Smetana.]]
Entre 1854 y 1856, Smetana sufrió una serie de golpes personales. En julio de 1854 su segunda hija, Gabriela, murió de [[tuberculosis]]. Un año más tarde su hija mayor, Bedriska, que a la edad de cuatro años estaba mostrando signos de precocidad musical, murió de [[escarlatina]].<ref name= Clap22>Clapham (1972), p. 22</ref> Smetana escribió su ''Trío para piano en sol menor'', como un homenaje a su memoria; fue interpretado en Praga el 3 de diciembre de 1855 y, según el compositor, fue recibido «con severidad» por la crítica, a pesar de que fue elogiado por Liszt.<ref name=Ottlov1 /><ref>Large, pp. 63-65</ref> Las penas de Smetana continuaron: justo después de la muerte de Bedriska, nació una cuarta hija, Katerina, pero también murió en junio de 1856. En estas fechas le diagnosticaron tuberculosis a la esposa de Smetana, Kateřina. <ref Name= Clap22 />
 
En julio de 1856, Smetana recibió la noticia de la muerte en el exilio de su amigo revolucionario Karel Havlíček.<ref Name= Large67>Large, pp. 67-69</ref> El clima político en Praga fue una fuente adicional de tinieblas; la esperanza de un gobierno más ilustrado y la reforma social tras la adhesión de Francisco José en 1848 se habían desvanecido mientras el absolutismo austriaco se reafirmó en el barón [[Alexander von Bach]].<ref name= Large67 /> A pesar del buen nombre del Instituto de Piano, la opinión de Smetana como pianista de concierto en general era considerada inferior a la de coetáneos suyos, como [[Alexander Dreyschock]].<ref name= Large67 /> Los críticos reconocieron el «delicado, cristalino toque» de Smetana, más cercano en estilo a [[Frédéric Chopin|Chopin]] que [[Franz Liszt|Liszt]], pero consideraban que su fragilidad física era un serio inconveniente para su ambición de ser intérprete de conciertos.<ref name=Large51 /> Su mayor éxito interpretativo de este período fue su forma de tocar el ''[[Concierto para piano n.º 20 (Mozart)|Concierto para piano en re menor]]'' de [[Wolfgang Amadeus Mozart|Mozart]] en un concierto para celebrar el centenario del nacimiento del compositor austriaco, en enero de 1856.<ref name=Large67 /> Su desencanto con Praga fue creciendo y, tal vez influenciado por el relato de Dreyschock de las oportunidades que se encontraban en Suecia, Smetana decidió buscar el éxito allí. El 11 de octubre de 1856, después de escribir a sus padres «Praga no quería reconocerme, así que la dejé», partió hacia [[Gotemburgo]].<ref name= Ottlov3>{{cita enciclopedia |apellidos= Ottlová|nombre= Marta|editor= Laura
Macy|enciclopedia= Grove Music Online|título= Smetana, Bedřich|idioma=
inglés|url= http://www.oxfordmusiconline.com/public/|fechaacceso= 12 de
mayo de 2009|ubicación= Sección 3}}</ref>
 
=== Años de viajes ===
==== Gotemburgo ====
Smetana inicialmente fue a Gotemburgo sin Kateřina. Escribiendo a Liszt, dijo que la gente de allí tenía poca sofisticación musical, pero vio esto como una oportunidad «para alcanzar un impacto que nunca podría haber logrado en Praga».<ref name= Ottlov3 /> En unas semanas tras su llegada dio su primer recital, abrió una escuela de música que rápidamente se vio desbordada por la cantidad de solicitudes,<ref name= Large71>Large, pp. 71-75</ref> y se convirtió en director de la Sociedad de Gotemburgo para la música clásica coral.<ref Name= Large71 /> En pocos meses Smetana había alcanzado el reconocimiento profesional y social en la ciudad, aunque se encontró con poco tiempo para la composición; dos proyectos de obras para orquesta, tituladas provisionalmente ''Frithjof'' y ''El viaje de Viking'', fueron esbozadas, pero abandonadas.<ref>Large. p. 78</ref>
[[Archivo:Göteborg.jpg|thumb|left|Gotemburgo, Suecia, la sede de Smetana entre 1856 y 1861.]]
En el verano de 1857 Smetana regresó a Praga y encontró a Kateřina en un delicado estado de salud. En junio, František, el padre de Smetana falleció.<ref>Clapham (1972), p. 25</ref> En otoño, Smetana regresó a Gotemburgo con Kateřina y su hija sobreviviente Žofie, pero antes de hacerlo visitó a Liszt en [[Weimar]]. La ocasión fueron las celebraciones del jubileo de Karl August Goethe-Schiller; Smetana asistió a representaciones de la ''[[Sinfonía Fausto]]'' de Liszt y el poema sinfónico ''Die Ideale'', que le llenó de energía y lo inspiró.<ref name="Large, p. 79">Large, p. 79</ref> Liszt fue el principal profesor de Smetana a lo largo de la vida creativa del compositor checo y en este momento crucial fue capaz de revivir su espíritu y rescatarlo del relativo aislamiento artístico que padecía en Gotemburgo.<ref name= Ottlov3 />
 
De vuelta en Suecia, Smetana encontró entre sus nuevos alumnos una joven ama de casa, Fröjda Benecke, quien en poco tiempo se convirtió en su musa y su amante. En su honor, Smetana transcribió dos canciones del ciclo ''Die schöne Müllerin'' de [[Franz Schubert|Schubert]] y transformó una de sus primeras obras para piano en una polka titulada ''La visión en el baile''.<ref>Large, pp. 80-82</ref> También comenzó a componer en una escala más amplia. En 1858 completó el poema sinfónico ''Richard III'', su primera composición orquestal importante desde la ''Sinfonía Triunfal''. A esto le siguieron ''[[El campamento de Wallenstein]]'', inspirada en la trilogía del ''[[Wallenstein (obra)|drama de Wallenstein]]'' de [[Friedrich Schiller]]<ref>Newmarch, p. 60</ref> y comenzó un tercer poema sinfónico titulado ''Hakon Jarl'', basado en el drama trágico del poeta danés [[Adam Oehlenschläger]].<ref name= Clap28 /> También escribió dos obras para piano de gran escala: ''Macbeth y las brujas'' y un ''Estudio en do en el estilo de Liszt''.<ref name= Large84>Large, pp. 84-94</ref>
 
==== Duelo, matrimonio y regreso a Praga ====
La salud de Kateřina empeoró gradualmente y en la primavera de 1859 falló por completo. De regreso a casa, murió en [[Dresde]] el 19 de abril de 1859. Smetana escribió que había muerto «con suavidad, sin nosotros saber nada hasta que el silencio me llamó la atención hacia ella».<ref>Large, pp. 95-97</ref> Después de dejar a Žofie bajo el cuidado de la madre de Katerina, Smetana pasó un tiempo con Liszt en Weimar, donde le fue presentada la música de la ópera cómica ''[[Der Barbier von Bagdad]]'' del alumno de Liszt, [[Peter Cornelius]].<ref>Según [[Gerald Abraham]], Smetana conoció a Cornelius dos años antes, mientras que el segundo estaba trabajando en ''Der Barbier''. Al parecer los dos compositores discutieron la necesidad de «un tipo moderno de la ópera cómica como un complemento a Wagner». Abraham, p. 29</ref> Esta obra influiría en la carrera posterior de Smetana como compositor de ópera.<ref>Large, pp. 98-99 y p. 160</ref> Más tarde ese año se quedó con su hermano menor Karel y se enamoró de la cuñada de Karel, Barbora (Bettina) Ferdinandiová, dieciséis años menor que él. Le propuso matrimonio y se aseguró su promesa al regresar a Gotemburgo para el invierno de 1859-60.<ref Name= Ottlov3 /> El matrimonio tuvo lugar el año siguiente, el 10 de julio de 1860, después de lo cual Smetana y su nueva esposa regresaron a Suecia para una última temporada. Esto culminó en abril de 1861 con una actuación de piano en [[Estocolmo]], a la que asistió la familia real sueca. La primera hija de la pareja, Zdenka, nació en septiembre de 1861.<ref Name= Clap28>Clapham (1972), pp. 28-30</ref>
 
Mientras tanto, la derrota del ejército de Francisco José en [[Batalla de Solferino|Solferino]] en 1859 había debilitado el imperio de los Habsburgo y condujo a la caída del poder de von Bach.<ref>Large, p. 114</ref> Esto trajo gradualmente un ambiente más ilustrado a Praga y en 1861 Smetana pudo ver las perspectivas de un futuro mejor para el nacionalismo checo y la cultura.<ref name=Schonberg77>Schonberg, p. 77</ref><ref name=Clap28 /> Antes de decidir su propio futuro, en septiembre, Smetana emprendió una gira de conciertos por Holanda y Alemania. Todavía estaba esperando forjarse una reputación como pianista, pero de nuevo experimentó el fracaso.<ref name= Clap28 /> De vuelta en Praga, dirigió interpretaciones de ''Richard III'' y el ''Campamento de Wallenstein'' en la sala de conciertos de la isla de Žofín en enero de 1862, obteniendo una recepción silenciosa. Los críticos lo acusaron de identificarse demasiado con la «[[Nueva Escuela Alemana]]», representada principalmente por Liszt;<ref>Clapham (1980) p. 393</ref> Smetana respondió que «es un profeta sin honor en su propia tierra».<ref Name= Clap28 /> En marzo de 1862 realizó una última visita breve a Gotemburgo, pero la ciudad ya no le deparaba interés, al resultarle un lugar atrasado y, cualesquiera fueran las dificultades, decidió buscar su futuro musical en Praga: «Mi casa se ha arraigado en mi corazón tanto que sólo aquí puedo encontrar la satisfacción real. Es a esto a lo que me sacrificaré yo mismo».<ref>Large, p. 120</ref>
 
=== Prominencia nacional ===
==== En busca del reconocimiento ====
En 1861 se anunció que se iba a construir un teatro de manera provisional, como nuevo hogar de la ópera checa.<ref>El título oficial de este teatro fue «Teatro Real Provincial Checo», ({{cita enciclopedia |apellidos= Ottlová|nombre= Marta|editor= Laura
Macy|enciclopedia= Grove Music Online|título= Smetana, Bedřich|idioma=
inglés|url= http://www.oxfordmusiconline.com/public/|fechaacceso= 12 de
mayo de 2009|ubicación= Sección 4}})</ref> Smetana vio esto como una oportunidad de escribir y representar ópera que reflejara el carácter nacional checo, imitando las
representaciones de la vida rusa en las óperas de [[Mijaíl Glinka]].<ref name= Schonberg77 /> Esperaba ser considerado para la dirección musical del teatro, pero el puesto fue a [[Jan Nepomuk Mayr]], al parecer porque la facción conservadora a cargo del proyecto consideraba a Smetana un «modernista peligroso», dependiente de compositores vanguardistas como Liszt y Wagner.<ref name=Clap32>Clapham (1972), pp. 32-33</ref><ref>Large, p. 126</ref> Smetana luego centró su atención en un concurso de ópera, organizado por el conde Jan von Harrach, que ofrecía premios de 600 ducados a cada una de las mejores óperas cómicas e históricas basados en la cultura checa.<ref name=Clap32 /> Con ningún modelo útil en el cual basar su obra (la ópera checa como género casi no existía), Smetana tenía que crear su propio estilo. Contrató a Karel Sabina, su compañero de barricadas de 1848, como su libretista,<ref name= Large140>Large, pp. 140-43</ref> y recibió el texto de Sabina en febrero de 1862, una historia de la invasión de Bohemia del siglo XIII por [[Otón II, Margrave de Brandeburgo|Otón de Brandeburgo]]. En abril de 1863 presentó la partitura, con el título de ''[[Los brandenburgueses en Bohemia]]''.<ref name=Large140 /><ref name=Ottlov4 />
 
[[Archivo:Na Rejdišti str, Prague Old Town.jpg|thumb|[[Conservatorio de Praga]] (fotografía moderna): el ofrecimiento de Smetana a ser su director no prosperó.]]
En esta etapa de su carrera, el dominio de Smetana de la lengua checa era pobre. Los checos de su generación fueron educados en alemán,<ref>Grout, p. 532</ref> por ello tenía dificultad para expresarse en su lengua nativa.<ref Name= Ottlov4>{{cita enciclopedia |apellidos= Ottlová|nombre= Marta|editor= Laura Macy|enciclopedia= Grove Music Online|título= Smetana, Bedřich|idioma=
inglés|url= http://www.oxfordmusiconline.com/public/|fechaacceso= 12 de mayo de 2009|ubicación= Sección 4}}</ref> Para superar estas deficiencias lingüísticas estudió gramática checa, hasta el punto de escribir y hablar en checo por norma diariamente. Llegó a ser el director del coro de la sociedad coral de los nacionalistas Hlahol poco después de su regreso de Suecia y como su fluidez en el idioma checo había mejorado, compuso coros patrióticos para la sociedad; ''Los tres jinetes'' y ''El renegado'' fueron interpretados en conciertos a comienzos de 1863.<ref name= Large121>Large, pp. 121-25</ref> En marzo de ese año Smetana fue elegido presidente de la sección de música de Umělecká Beseda, una sociedad de artistas checos.<ref Name= Ottlov4 /> En 1864 era suficientemente competente en checo como para ser nombrado crítico de música en el primer periódico en dicho idioma, el ''Národní listy''.<ref> Newmarch, p. 62</ref> Mientras tanto, Bettina había dado a luz a otra hija, Bozena.<ref>Clapham (1972), p. 33</ref>
 
El 23 de abril 1864, Smetana dirigió la [[sinfonía coral]] ''[[Romeo y Julieta (Berlioz)|Romeo y Julieta]]'' de Berlioz en un concierto para celebrar el tricentenario del nacimiento de [[William Shakespeare]], añadiendo al programa su propia ''Marcha del festival de Shakespeare''.<ref name=Clap32 /><ref name=Ottlov4 /> Ese año, el ofrecimiento de Smetana para ser el Director del [[Conservatorio de Praga]] no había tenido éxito. Smetana había puesto grandes esperanzas en este nombramiento: «Mis amigos están tratando de convencerme de que este puesto podría haber sido creado especialmente para mí», escribió a un amigo sueco.<ref>Large, p. 134</ref> Sus esperanzas se vieron frustradas una vez más por su afiliación con Liszt, al que percibían como radical, por lo que el comité nombró al conservador patriota Josef Krejčí para el puesto.<ref>Clapham (1980), p. 394</ref> Casi tres años pasaron antes de que Smetana fuera declarado el ganador del concurso de ópera de Harrach.<ref Name= Clap32 /> Antes de eso, el 5 de enero de 1866, ''Los brandenburgueses'' se había interpretado con una entusiasta acogida en el Teatro Provisional, por encima de la fuerte oposición de Mayr, quien se había negado a ensayar o dirigir la obra. El lenguaje era demasiado avanzado para el gusto de Mayr pero la ópera fue finalmente puesta en escena bajo la dirección del propio compositor.<ref name= Clap32 /> «Me llamaron al escenario nueve veces», escribió Smetana, subrayando que se habían vendido todas las entradas y los críticos lo llenaron de elogios.<ref name= Large145>Large, p. 145</ref> La historiadora de la música [[Rosa Newmarch]] considera que, aunque ''Los brandenburgueses'' no ha resistido la prueba del tiempo, contiene todos los gérmenes del arte operístico de Smetana.<ref>Newmarch, p. 64</ref>
 
==== Maestro de ópera ====
En julio de 1863, Sabina le había entregado el libreto para una segunda ópera, una comedia ligera titulada ''[[La novia vendida]]'', la cual Smetana compuso durante los siguientes tres años. Debido al éxito de ''Los brandenburgueses'', la gestión del Teatro Provisional accedió a representar la nueva ópera, que se estrenó el 30 de mayo de 1866, en su versión original en dos actos con diálogo hablado.<ref name= Ottlov4 /> La ópera tuvo que pasar por varias revisiones y reestructuraciones antes de llegar a la forma definitiva en tres actos que en su momento estableció la reputación internacional de Smetana.<ref name= Large167>Large, pp. 167-68</ref><ref>Large, p. 399-408</ref> El estreno fue un fracaso; se llevó a cabo en una de las noches más peligrosas del año, en las vísperas de la [[Guerra Austro-Prusiana]] con Bohemia bajo inminente amenaza de invasión por parte de las tropas [[Prusia|prusianas]]. Como era de esperar el acontecimiento apenas recibió público y los ingresos no cubrieron los gastos.<ref name=Large165>Large, pp. 165-67</ref> Cuando se presentó en el Teatro Provisional en su forma definitiva, en septiembre de 1870, tuvo un tremendo éxito de público.<ref name="Newmarch, p. 69">Newmarch, p. 69</ref>
 
En 1866, al ser el compositor de ''Los brandenburgueses'', obra que presenta las connotaciones de la agresión militar alemana, Smetana pensó que podría ser el blanco de los invasores prusianos, por lo que se ausentó de Praga hasta el cese de las hostilidades.<ref Name= Large165 /> Regresó en septiembre, y casi de inmediato logró lo que venía anhelando desde hacía mucho tiempo: el nombramiento como director principal del Teatro Provisional, con un sueldo anual de 1.200 florines.<ref name= Clap34 /> En ausencia de suficientes obras de ópera checa, en su primera temporada Smetana presentó obras clásicas de [[Carl Maria von Weber|Weber]], Mozart, [[Gaetano Donizetti|Donizetti]], [[Gioachino Rossini|Rossini]] y [[Mijaíl Glinka|Glinka]], con un reestreno de su propia obra ''La novia vendida''.<ref name= Large167 /><ref name=Clap34>Clapham (1972), pp. 34-36</ref> La producción que realizó Smetana de ''[[Una vida por el Zar]]'' de Glinka enfureció al defensor de éste, [[Mily Balakirev]], que reaccionó de manera enérgica. Esto causó una enemistad prolongada entre los dos hombres.<ref Name= Clap34 /><ref>Large, pp. 209-10</ref> El 16 de mayo de 1868, Smetana, en representación de los músicos checos, ayudó a poner su granito de arena para el futuro Teatro Nacional,<ref name="Newmarch, p. 69" /> escribiendo una ''Obertura festiva'' para la ocasión. Esa misma noche, la tercera ópera de Smetana, ''[[Dalibor]]'', se estrenó en el Nuevo Teatro de Praga.<ref name= Ottlov4 /> Aunque su acogida inicial fue cálida, las revisiones la calificaban de pobre y Smetana se rindió ante su fracaso.<ref name= Large197>Large, p. 197</ref> Esta ópera se convirtió en la base de una serie de ataques hacia Smetana, seguida de un esfuerzo dirigido a expulsarlo de su cargo como director del Teatro Provisional.<ref name= Clap34 />
 
==== Oposición ====
Al principio de su dirección musical, Smetana se granjeó la enemistad del poderoso František Pivoda, director de la Escuela de canto de Praga. Anteriormente partidario de Smetana, Pivoda fue perjudicado cuando Smetana contrató nuevos talentos del extranjero en vez de la escuela de Pivoda.<ref>Steen, p. 701</ref><ref>Clapham (1980) p. 394</ref> En una correspondencia pública cada vez más amarga, Pivoda afirmó que Smetana utilizaba su posición para seguir su propia carrera, a expensas de otros compositores.<ref name= Clap40>Clapham (1972), pp. 38-40</ref>
[[Archivo:Richard_Wagner,_Paris,_1861.jpg|thumb|left|[[Richard Wagner]] (circa 1860). Smetana fue acusado por sus enemigos de «excesivo wagnerismo».]]
 
Por lo tanto, Pivoda estuvo en desacuerdo con ''Dalibor'', calificándola como un ejemplo de extremo «wagnerismo» y por lo tanto, inadecuado como un modelo para la ópera nacional checa.<ref>Newmarch, p. 71</ref> El «wagnerismo» supone la adopción de las teorías de [[Richard Wagner|Wagner]] de adoptar un papel continuado de la orquesta y la construcción de un drama musical integrado, en lugar de un ir ensartando juntos los números líricos.<ref Name= Ottlov4 /><ref name= Newmarch65 /> El presidente del Teatro Provisional, František Rieger, había acusado a Smetana por primera vez de tendencias wagnerianas después de la primera representación de ''Los brandenburgueses'',<ref name= Large145 /> y la cuestión finalmente dividió a la sociedad musical de Praga. El crítico musical Otakar Hostinsky creyó que las teorías de Wagner debía ser la base de la ópera nacional y argumentó que ''Dalibor'' fue el comienzo en la «dirección correcta». El bando contrario, dirigido por Pivoda, apoyaba los principios de la [[ópera italiana]], en la que la voz en vez de la orquesta debía ser el recurso dramático predominante.<ref name= Ottlov4 />
 
Incluso dentro del propio teatro había división. Rieger lideró una campaña para expulsar a Smetana de la dirección musical y volver a nombrar a Mayr, y en diciembre de 1872 una petición firmada por 86 abonados al teatro pidió la renuncia de Smetana.<ref Name= Clap40 /> El firme apoyo del vicepresidente Antonín Cisek y un ultimátum de destacados músicos entre los que se contaban [[Antonín Dvořák]], aseguraron la pervivencia de Smetana en el cargo. En enero de 1873 fue nombrado Director Artístico, con un salario mayor y una mayor responsabilidad.<ref name= Ottlov4 /><ref name=Clap40 />
 
Smetana fue llevando gradualmente más óperas de compositores checos emergentes al teatro, pero poco de su propia obra.<ref name= Clap40 /> En 1872 había completado su monumental cuarta ópera, ''[[Libuše (ópera)|Libuše]]'', su obra más ambiciosa hasta la fecha,<ref>Clapham (1972), p. 99</ref> pero se retrasó su estreno para la futura apertura del Teatro Nacional.<ref> Large, p. 220</ref> Las maquinaciones de Pivoda y sus partidarios distrajeron a Smetana de la composición<ref name= Clap40 /> y se enojó aún más cuando ''La novia vendida'' fue interpretada en [[San Petersburgo]], en enero de 1871. Aunque el público fue entusiasta,<ref name= Clap40 /> los informes de prensa eran hostiles, describiendo la obra como que «no era mejor que la de un chico de catorce años talentoso».<ref name= Large171>Large, p. 171</ref> Smetana se sintió profundamente ofendido y culpó a su antiguo adversario, Balakirev, por provocar sentimientos negativos en contra de su ópera.<ref Name= Large171 />
 
=== Última década ===
[[Archivo:Bedrich Smetana.jpg|thumb|Smetana cerca del final de su vida.]]
==== Sordera ====
En el descanso tras su reelección, Smetana se concentró en su quinta ópera, ''[[Las dos viudas]]'', compuesta entre junio de 1873 y enero de 1874.<ref Name= Clap41>Clapham (1972), pp. 41-42</ref> Después de su estreno en el Teatro Provisional el 27 de marzo de 1874, los partidarios de Smetana le regalaron una batuta decorada.<ref Name= Ottlov4 /> Pero sus opositores continuaron atacándole, comparando su dirección musical de manera desfavorable con el mandato de Mayr y alegando que bajo el mandato de Smetana «la ópera checa enferma de muerte al menos una vez al año».<ref name= Clap41 /> En verano Smetana enfermó, una infección de garganta fue seguida de una erupción cutánea y una obstrucción severa de los oídos. A mediados de agosto, al no poder trabajar, delegó sus funciones a su adjunto, Adolf Čech. Un comunicado de prensa dijo que Smetana «había enfermado como resultado de la tensión nerviosa causada recientemente por ciertas personas».<ref Name= Clap41 />
 
En septiembre, Smetana dijo al teatro que iba a renunciar a su cargo a menos que su salud mejorara.<ref name= Clap43>Clapham (1972), pp. 43-45</ref> Se había vuelto completamente [[sordera|sordo]] del oído derecho y en octubre también perdió la audición en su oído izquierdo.<ref>Aunque la sordera es generalmente atribuida a la sífilis {{cita web |url=http://www.pianosociety.com/cms/index.php?section=59 |título=Piano Society |fechaacceso=23 de febrero de 2010 |idioma= inglés}}, el que Smetana haya padecido esta enfermedad ha sido cuestionado, como se puede leer más a detalle en la sección [[Bedřich Smetana#Enfermedad y muerte|Enfermedad y muerte]].</ref> Después de su dimisión, el teatro le ofreció una pensión anual de 1.200 florines para tener el derecho permanente a representar sus óperas, un acuerdo que Smetana aceptó a regañadientes.<ref>Clapham (1972), p. 44. Parece que esta pensión era retenida de vez en cuando, causando severas dificultades financieras a Smetana. (Clapham, 1972, pp. 48-49).</ref> El dinero recaudado en Praga por sus antiguos alumnos y por su antigua amante Fröjda Benecke en Gotemburgo ascendió a 1.244 florines.<ref>Large, pp. 294-95</ref> Esto permitió a Smetana buscar tratamiento médico en el extranjero, pero no tuvo éxito.<ref name=Ottlov4 /> En enero de 1875, Smetana escribió en su diario: «Si mi enfermedad es incurable, preferiría ser liberado de esta vida».<ref>Large, p. 303</ref> Su ánimo se redujo en este momento por un deterioro en su relación con Bettina, principalmente sobre asuntos monetarios.<ref>Large, pp. 322-23</ref> «No puedo vivir bajo el mismo techo con una persona que me odia y me persigue», le informó Smetana.<ref>Large, p. 374, en una carta sin fechar dirigida a Bettina.</ref> Aunque se planteó el divorcio, la pareja siguió unida pero fueron infelices.<ref>Large, p. 374</ref>
 
==== Florecimiento tardío ====
A pesar del empeoramiento de su salud, Smetana continuó componiendo. En junio de 1876, Bettina y sus dos hijas abandonaron Praga para ir a [[Jabkenice]], a la casa de su hija mayor Žofie, donde, contando con un entorno tranquilo, Smetana fue capaz de trabajar sin ser molestado.<ref>Steen, p. 702</ref> Antes de dejar Praga, había empezado un ciclo de seis poemas sinfónicos, llamado ''[[Má vlast]]'' («Mi patria»),<ref>Originalmente, la obra se tituló simplemente ''Vlast'' («Patria»). El pronombre fue añadido antes de mayo de 1883. Large, pp. 266-67</ref> completando las dos primeras piezas, llamadas ''Vyšehrad'' y ''Vltava'', que fueron interpretadas en Praga en 1875.<ref name= Clap47>Clapham (1972), p. 47</ref> En Jabkenice, Smetana compuso los cuatro [[movimiento (música)|movimientos]] restantes y el ciclo se estrenó el 5 de noviembre 1882 bajo la batuta de Adolf Čech.<ref name= Ottlov5 /> Otras obras importantes compuestas en estos años fueron el ''[[Cuarteto de cuerda n.º 1 (Smetana)|Cuarteto de cuerda en re menor, De mi vida]]'', una serie de danzas checas para piano, varias piezas corales y otras tres óperas: ''[[El beso (ópera)|El beso]]'', ''[[El secreto (ópera)|El secreto]]'' y ''[[El muro del diablo]]'', las cuales recibieron sus primeras actuaciones entre 1876 y 1882.<ref name= Ottlov5>{{cita enciclopedia |apellidos= Ottlová|nombre= Marta|editor= Laura Macy|enciclopedia= Grove Music Online|título= Smetana, Bedřich|idioma=inglés|url= http://www.oxfordmusiconline.com/public/|fechaacceso= 12 de mayo de 2009|ubicación= Sección 5}}</ref>
 
[[Archivo:Národní divadlo prg.jpg|thumb|left|El Teatro Nacional de Praga, inaugurado en 1881, fue destruido por un incendio y reconstruido en 1883.]]
El estreno de la ópera de Smetana ''[[Libuše (ópera)|Libuše]]'', retrasado durante largo tiempo, finalmente llegó cuando el Teatro Nacional fue inaugurado el 11 de junio de 1881. No le habían dado entradas para el estreno, pero en el último momento fue invitado a acudir al palco del director del teatro. El público recibió la obra con entusiasmo y solicitaron la presencia de Smetana en el escenario en varias ocasiones.<ref>Clapham (1972), p. 51</ref><ref>Large, pp. 222-23</ref> Poco después de esta representación, el nuevo teatro fue destruido por el fuego y, a pesar de sus enfermedades, Smetana ayudó a recaudar fondos para la reconstrucción.<ref name= Ottlov5 /><ref>Steen, pp. 702-03</ref> El teatro restaurado reabrió el 18 de noviembre de 1883, de nuevo con ''Libuše''.<ref name= Ottlov5 />
 
En estos años se fue reconociendo cada vez más a Smetana como el principal exponente de la música nacional checa.<ref name= Ottlov5 /> Este prestigio fue celebrado mediante varios eventos durante los últimos años del compositor. El 4 de enero 1880, tuvo lugar un concierto especial en Praga que marcó el 50 aniversario de su primera actuación en público. Smetana asistió e interpretó su ''Trío para piano en sol menor'', obra de 1855. En mayo de 1882 ''La novia vendida'' tuvo su representación número 100, un hecho sin precedentes en la historia de la ópera checa y fue tan popular que se escenificaría una repetición de la «representación número cien».<ref name= Ottlov5 /> Se organizaron un concierto de gala y un banquete en honor de Smetana en su sexagésimo cumpleaños en marzo de 1884, pero estaba demasiado enfermo como para asistir.<ref name= Ottlov5 />
 
=== Enfermedad y muerte ===
[[Archivo:Smetana Bedrich Gravestone.jpg|thumb|Lápida de Smetana en el [[cementerio Vyšehrad]] (Praga).]]
En 1879 Smetana había escrito a un amigo, el poeta checo [[Jan Neruda]], revelando los temores de la aparición de la locura.<ref name= Large370>Large, pp. 370-72</ref> En el invierno de 1882-83 estaba experimentando depresión, insomnio y alucinaciones, junto con mareos, calambres y pérdida temporal del habla.<ref name= Large370 /> En 1883 comenzó a escribir una nueva suite sinfónica, ''Carnaval en Praga'', pero no pudo acabar más que una introducción y una [[polonesa]].<ref name= Clap54>Clapham (1972), pp. 54-56</ref> Comenzó una nueva ópera, llamada ''[[Viola (ópera)|Viola]]'', basada en el personaje de la ''[[Noche de reyes]]'' de Shakespeare,<ref>Newmarch, p. 89</ref> pero sólo escribió unos pocos fragmentos debido a su estado mental deteriorado gradualmente.<ref name= Clap54 /> En octubre de 1883 su comportamiento en una recepción privada en Praga perturbó a sus amigos;<ref name= Clap54 /> a mediados de febrero 1884 había dejado de ser coherente y se volvía violento periódicamente.<ref name= Large394>Large, pp. 390-94</ref> El 23 de abril su familia, incapaz de encargarse de él por más tiempo, lo llevó al manicomio Kateřinky en Praga, donde falleció el 12 de mayo de 1884.<ref name= Ottlov5 /><ref name= Large394 />
[[Archivo:Smetana Embankment, Prague crop.jpg|thumb|left|El [[Museo Bedřich Smetana]] en las orillas del [[río Moldava]], en Praga.]]
 
El hospital registró la causa de la muerte como [[demencia senil]].<ref name= Large394 /> Sin embargo, la familia de Smetana cree que su declive físico y mental se debía a la [[sífilis]].<ref name= Large394 /> Un análisis del informe de la autopsia, publicado por el neurólogo alemán Ernst Levin en 1972 llegó a la misma conclusión.<ref>Clapham (1972), p. 151</ref> Las pruebas llevadas a cabo por el profesor Emanuel Vlček a finales del siglo XX en muestras de tejido muscular del cuerpo exhumado de Smetana proporcionaron más evidencias de la enfermedad. Sin embargo, esta investigación ha sido cuestionada por el médico checo Jiri Ramba, quien ha argumentado que las pruebas de Vlček no proporcionan una base sólida para una conclusión fiable, citando la edad y el estado de los tejidos y destaca que los síntomas reportados en Smetana son incompatibles con la sífilis.<ref>{{cita libro |apellido= Ramba|nombre= Jiří|enlaceautor= |título= Slavné české lebky (Cráneos de checos famosos)|fechaacceso=6 de febrero de 2010 |idioma= checo|edición= 2ª |año=2009|editorial=Galén|ubicación=Praga|isbn=978-80-7262-325-9|páginas=151–299}}</ref>
 
El funeral de Smetana tuvo lugar el 15 de mayo en la [[Iglesia de Nuestra Señora en frente del Týn|iglesia de Týn]], en el [[Barrio Viejo (Praga)|Barrio Viejo de Praga]]. La procesión posterior al [[cementerio Vyšehrad]] fue conducida por los miembros de la Hlahol, portando antorchas, y seguida por una gran multitud.<ref name= Large394 /> La tumba más tarde se convirtió en un lugar de peregrinación para los amantes de la música que visitaban Praga.<ref>Newmarch, p. 90</ref> En la tarde del funeral, en el Teatro Nacional, la interpretación en el Teatro Nacional de ''La novia vendida'' prosiguió tal como estaba programada, pero el escenario estuvo cubierto con un paño negro como señal de luto.<ref name= Large394 />
 
Smetana dejó tras su muerte a Bettina, sus hijas Zdeňka y Božena y a Žofie. Ninguna de ellas tuvo un papel significativo en la vida musical de Smetana. Bettina vivió hasta 1908; Žofie, quien se había casado con Josef Schwarz en 1874, falleció antes que su madre, en 1902.<ref name=Large395>Large, p. 395</ref> Las hijas menores acabaron casándose, viviendo sus vidas lejos de la mirada pública.<ref name= Large395 /> Un memorial permanente a la vida de Smetana y su obra es el Museo de Smetana en Praga, fundado en 1926 en el Instituto de Musicología de la Universidad de Carlos.<ref name= museo>{{cita web |url= http://www.nm.cz/expozice-detail.php?f_id=72|título=Stále expozice Národního muzea |fechaacceso=6 de junio de 2009 |autor= |fecha= |editorial=Národní muzeum |idioma=checo |cita= }}</ref> En 1936 el museo se trasladó al edificio antiguo de abastecimiento de agua a orillas del Moldava y desde 1976 ha formado parte del Museo Checo de la Música.<ref name= museo />
 
== Música ==