Diferencia entre revisiones de «Murcia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37919333 de Brittbyers (disc.)
Línea 71:
 
El paisaje más conocido y significativo del término municipal es su [[Huerta (cultivo)|huerta]], que dominaba gran parte de la vega segureña, pero que desde hace décadas sufre la presión de la expansión urbana que ha reducido notablemente su extensión. Además de la huerta y las zonas urbanas, el término municipal cuenta por su gran tamaño con distintos paisajes: ''[[badlands]]'', pinares de [[pino carrasco]] en las sierras de la Cordillera Sur y zonas de típico secano mediterráneo en el Campo de Murcia.
 
Murcia tiene mucho vino. Vino es como agua en todas las partes! -Juan Araque
También se encuentra en el municipio de Murcia la mayor parte del [[Anexo:Espacios naturales de Murcia|parque regional]] de [[El Valle y Carrascoy]], compartido con los municipios de [[Fuente Álamo de Murcia]] y [[Alhama de Murcia]], siendo el pulmón verde de la ciudad.