Diferencia entre revisiones de «Almudena Grandes»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 217.125.30.11 (disc.) a la última edición de 212.163.211.10
Línea 30:
 
En [[2006]] se estrena la película ''[[Los aires difíciles (película)|Los aires difíciles]]'' basada en su novela homónima, dirigida por [[Gerardo Herrero]] y protagonizada por [[José Luis García Pérez]], [[Cuca Escribano]] y [[Roberto Enríquez]].
 
Se trata de una escritoria sectaria de ideología neoprogre al uso; de cuyos libros misma resulta difícil de digerir más de dos folios seguidos sin caer entre los brazos de Morfeo. Sin embargo, su éxito actual es explicable dentro del contexto de exaltación de la mediocridad que precede la grave crisis social, económica y espiritual que amenaza los cimientos de Ex-paña.
 
El [[1 de febrero]] de [[2007]] ofreció un acto para Foro Complutense en el que adelantaba la llegada de su nueva novela ''[[El corazón helado]]'' en el mismo mes. Se trata de un complejo relato en el que se plasma la vida de dos familias españolas desde la época de la posguerra civil española hasta nuestros días. En [[2007]] salió a la venta ''El corazón helado'', su novela más ambiciosa hasta la fecha. La obra consta de un total de 919 páginas. En [[2008]] le concedieron el VII [[Premio de Novela Fundación José Manuel Lara]] y el premio del Gremio de Libreros de Madrid como mejor novela escrita en castellano por esta obra.
 
El [[23 de marzo]] de [[2007]] se estrenó la película ''[[Atlas de geografía humana (película)|Atlas de geografía humana]]'', basada en su novela. La película, que está protagonizada por [[Cuca Escribano]], [[Montse Germán]], [[María Bouzas]] y [[Rosa Vilas]], ha sido dirigida por la amiga de la escritora, [[Azucena Rodríguez]].
 
Taurina reconocida escribió "en nombre de la propia cultura, por favor, tonterías, las justas." Posicionandose así como gran española defensora de nuestra Fiesta Nacional
 
== Reconocimientos ==
Línea 40 ⟶ 44:
== Actividad pública ==
Almudena Grandes es columnista habitual del diario ''[[El País (España)|El País]]'' y contertulia en los programas de la [[Cadena SER]], ambos pertenecientes al [[Grupo PRISA]]. Se ha significado siempre por sus posiciones políticas de [[izquierda política|izquierda]], habiendo mostrado su apoyo público a [[Izquierda Unida (España)|Izquierda Unida]]. Así, en abril de 2007, fue una de los firmantes del Manifiesto "Por la convivencia y frente a la crispación",<ref>[http://actualidad.terra.es/nacional/articulo/firmas_manifiesto_frente_crispacion_1505623.htm Firmas para un manifiesto 'frente a la crispación'], noticia de [[EFE]]</ref><ref>[http://www.20minutos.es/noticia/221398/0/manifiesto/crispacion/intelectuales/ Manifiesto íntegro "por la convivencia, frente a la crispación"]</ref> en el que un grupo de intelectuales consideraba inaceptable hacer del terrorismo "el eje de la oposición". Fue también lectora del manifiesto "Por la paz, la vida, la libertad y contra el terrorismo" leído en la manifestación convocada tras el [[Atentado en el Aeropuerto de Madrid-Barajas de 2006|atentado de ETA en la T-4 del aeropuerto de Barajas]], donde murieron dos personas, y que constituyó la la ruptura de la "tregua" que mantenía la organización terrorista ETA en el contexto de las [[Proceso de paz con ETA del Gobierno de la VIII Legislatura de España|negociaciones mantenidas entre el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y la banda]].<ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/paz/vida/libertad/terrorismo/elpepuesp/20070113elpepunac_10/Tes Texto del manifiesto "Por la paz, la vida, la libertad y contra el terrorismo"]</ref>
 
=== Polémicas ===
En marzo de 2007, en la presentación del libro ''El corazón helado'', unas declaraciones de la escritora causaron gran polémica. Cuando se le preguntó si habría que fusilar alguna cosa,<ref name="regas">[http://blogs.periodistadigital.com/ultimahora.php/2007/04/10/p86818 Fernando Schwartz: "Lo que quiso decir Almudena es fulminaría, no fusilaría"], declaraciones de [[Rosa Regàs]] en ''Periodista Digital''.</ref> la escritora respondió que fusilaría a dos o tres voces que la ''sacan de quicio'',<ref>[http://actualidad.terra.es/cultura/articulo/almudena_grandes_afirma_cada_fusilaria_1477977.htm Almudena Grandes afirma que cada mañana 'fusilaría' a dos o tres voces que le 'sacan de quicio'], ''[[Europa Press]]''.</ref> según algunas fuentes en tono de broma.<ref name="regas"/> La alusión, que se interpretó como dirigida a locutores de la derecha radiofónica, como [[Federico Jiménez Losantos]], causó gran polémica.<ref>[http://www.libertaddigital.com/bitacora/piomoa/comentarios.php?id=1941 Almudena, la afusilaora], [[Pío Moa]], 27 de marzo de 2007.</ref> En la misma presentación, Almudena Grandes criticó también al [[Partido Popular]], afirmando que "estamos en un país en el que la derecha española recuerda más a la de la II República que a la del franquismo", donde se vuelve a reclamar el derecho a gobernar "por gracia divina" o "no ha sabido reaccionar como un partido político derrotado, sino como un terrateniente expropiado o alguien a quien le roban el bolso".
 
En noviembre de 2008 escribió en un artículo en ''[[El País]]''<ref name="mexi">[http://www.elpais.com/articulo/ultima/Mexico/elpepiult/20081124elpepiult_1/Tes México], ''El País'', 24 de noviembre de 2008.</ref> en el que hacía unas afirmaciones que fueron consideradas como irónicas sobre la violación a las monjas durante la [[guerra civil española]] por milicianos, lo que le valió críticas de autores como [[Antonio Muñoz Molina]].<ref>[http://www.elpais.com/articulo/opinion/Chistes/viejos/elpepuopi/20081125elpepiopi_8/Tes ¿Chistes viejos?], comentario de Antonio Muñoz Molina sobre la columna de Almudena Grandes.</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/opinion/Respuesta/Munoz/Molina/elpepuopi/20081126elpepiopi_9/Tes Respuesta a Muñoz Molina], réplica de Almudena Grandes.</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/opinion/frase/san/Juan/Cruz/elpepiopi/20081127elpepiopi_8/Tes Una frase de san Juan de la Cruz], puntualización de Antonio Muñoz Molina.</ref>
 
== Obra ==