Diferencia entre revisiones de «Celibato»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.134.165.192 a la última edición de 190.214.207.216
m Revertido a la revisión 37650794 hecha por Galandil; Vandalismo reiterado. (TW)
Línea 71:
 
Por su parte, la Iglesia primitiva vería el surgimiento de otro tipo de opción celibatal: el de los monjes del desierto en [[Egipto]]. Con un curioso paralelo a los [[anacoreta]]s de la [[India]], muchos cristianos egipcios buscaron el desierto para seguir los mandatos evangélicos en un proceso denominado ''fuga''. Una de las obras que ilustra este proceso es la [[biografía]] que [[Atanasio]] escribió sobre [[Antonio Abad|San Antonio del Desierto]] entre [[356]] y [[362]].<ref>[[Atanasio]], [[Antonio Abad|Vida de San Antonio]]</ref> La vida de los monjes del desierto tendría una gran influencia en el desarrollo del concepto de celibatismo como el ''abandono del mundo'' para un ''seguimiento radical de Cristo''. Dichos monjes del desierto abrirían por su parte la experiencia de la [[vida consagrada]] tanto en la [[Iglesia Católica|Iglesia latina]] como [[Iglesia Ortodoxa|griega]] con toda una gama de experiencias que pasarían por [[Pacomio]], [[Agustín de Hipona]] hasta las reglas de [[San Benito]] y la formación de [[Comunidad religiosa|comunidades]], [[Congregación religiosa|congregaciones]], [[Instituto religioso|institutos]] y [[Orden religiosa|órdenes]]. En este aspecto del cristianismo prevaldrían los [[Voto religioso|votos religiosos]] como condición esencial de la vida consagrada: [[Pobreza]], [[Castidad]] y [[Obediencia]].
 
== Historia del Celibato en la Iglesia Católica ==
 
Siglo I
Pedro, el primer Papa, y los apóstoles escogidos por Jesús eran en su gran mayoría hombres casados. El Nuevo Testamento sugiere que las mujeres presidían la comida eucarística en la Iglesia primitiva.
 
Siglos II y III
Edad del Gnosticismo: la luz y el espíritu son buenos, la oscuridad y las cosas materiales son malas. Una persona no puede estar casada y ser perfecta. No obstante ello, la mayoría de los sacerdotes eran hombres casados.
 
Siglo IV
Concilio de Elvira del año 306, España, Decreto 43: todo sacerdote que duerma con su esposa la noche antes de dar misa perderá su trabajo.
 
Concilio de Nicea, año 325: se decreta que una vez ordenados, los sacerdotes no pueden casarse. Se proclama el Credo de Nicea.
 
Concilio de Laodicea, año 325: las mujeres no pueden ser ordenadas. Esto sugiere que antes de esta fecha se realizaba la ordenación de mujeres.
 
Año 385: el Papa Siricio abandona a su esposa para convertirse en Papa. Se decreta que los sacerdotes ya no pueden dormir con sus esposas.
 
Siglo V
Año 401: San Agustín escribe que "Nada hay tan poderoso para envilecer el espíritu de un hombre como las caricias de una mujer"
 
Siglo VI
Año 567: El Concilio de Tours II establece que todo clérigo que sea hallado en la cama con su esposa será excomulgado por un año y reducido al estado laico.
 
Año 580, Papa Pelagio II: Su política fue no meterse con sacerdotes casados en tanto no pasaran la propiedad de la iglesia a sus esposas o hijos.
 
Año 590 a 604: El Papa Gregorio, llamado "el Grande" dice que todo deseo sexual es malo en sí mismo (¿quiere decir que el deseo sexual es intrínsecamente diabólico?).
 
Siglo VII
Francia: los documentos demuestran que la mayoría de los sacerdotes eran hombres casados.
 
Siglo VIII
San Bonifacio informa al Papa que en Alemania casi ningún obispo o sacerdote es célibe.
 
Siglo IX
Año 836: El Concilio de Aix-la-Chapelle admite abiertamente que en los conventos y monasterios se han realizado abortos e infanticidio para encubrir las actividades de clérigos que no practican el celibato.
 
San Ulrico, un santo obispo, argumenta que basándose en el sentido común y la escritura, la única manera de purificar a la Iglesia de los peores excesos del celibato es permitir a los sacerdotes que se casen.
 
Siglo XI
Año 1045: El Papa Bonifacio IX se dispensa a sí mismo del celibato y renuncia al papado para poder casarse.
 
Año 1074: El Papa Gregorio VII dice que toda persona que desea ser ordenada debe hacer primero un voto de celibato: "Los sacerdotes [deben] primero escapar de las garras de sus esposas".
 
Año 1095: El Papa Urbano II hace vender a las esposas de los sacerdotes como esclavas y sus hijos son abandonados.
 
Siglo XII
Año 1123: Papa Calixto II: El Concilio de Letrán I decreta que los matrimonios clericales no son válidos.
 
Año 1139: Papa Inocencio II: El Concilio de Letrán II confirma el decreto del anterior Concilio.
 
Siglo XIV
El Obispo Pelagio se queja de que las mujeres son aún ordenadas y administran confesiones.
 
Siglo XV
Transición; 50% de los sacerdotes son hombres casados y como tal, aceptados por la gente.
 
"El celibato no es esencial para el sacerdocio; no es una ley promulgada por Jesucristo." Declaración del Papa Juan Pablo lI en julio de 1993.
 
Siglo XVI
1545 a 1563: El Concilio de Trento establece que el celibato y la virginidad son superiores al matrimonio.
 
1517: Martín Lutero.
 
1530: Enrique VIII.
 
Siglo XVII
Inquisición. Galileo. Newton.
 
Siglo XVIII
1776: Declaración de Independencia de los Estados Unidos.
 
1789: Revolución Francesa
 
Siglo XIX
1804: Napoleón.
 
1882: Darwin.
 
1847: Marx, Manifiesto Comunista.
 
1858: Freud.
 
1869: El Concilio Vaticano I establece la infalibilidad del Papa.
 
Siglo XX
1930: Papa Pío XI: el sexo puede ser bueno y santo.
 
1951: Papa Pío XII: un pastor luterano casado es ordenado como sacerdote católico en Alemania.
 
1962: Papa Juan XXIII: Concilio Vaticano II; vernáculo; el matrimonio es equivalente a la virginidad.
 
1966: Papa Pablo VI: dispensas al celibato. Década de 1970: Ludmilla Javorova y otras mujeres checas son ordenadas para atender las necesidades de las mujeres prisioneras de los comunistas
 
1983: Nueva legislación canónica.
 
1980: Se realiza la ordenación de pastores anglicanos y episcopales casados como sacerdotes católicos en los Estados Unidos; en 1994, esto también sucede en Canadá e Inglaterra.
 
Papas que fueron casados
San Pedro, Apóstol
 
San Félix III 483-492 (2 hijos)
 
San Hormidas 514-523 (1 hijo)
 
San Silverio (Antonia) 536-537
 
Adriano II 867-872 (1 hija)
 
Clemente IV 1265-1268 (2 hijas)
 
Félix V 1439 1449 (1 hijo)
 
Papas que fueron hijos de otros papas u otros miembros de clero
----
 
 
San Damasco I (366-348) San Lorenzo, sacerdote.
San Inocencio I (401-417) Anastasio I.
Bonifacio (418-422) Hijo de un sacerdote.
San Félix (483-492) Hijo de un sacerdote.
Anastasio II (496-498) Hijo de un sacerdote.
San Agapito I (535-536) Gordiano, papa.
San Silverio (536-537) San Hormidas, papa.
Marino 882-884 Hijo de un sacerdote
Bonifacio VI (896-896) Adrián, obispo
Juan XI (931-935) Papa Sergio III
Juan XV (989-996) León, sacerdote
Papas que tuvieron hijos ilegítimos después de 1139
----
 
Inocencio VIII (1484-1492) varios hijos.
Alejandro VI (1492-1503) varios hijos.
Julio (1503-1513) 3 hijas.
Pablo III (1534-1549) 3 hijos, 1 hija.
Pío IV (1559-1565) 3 hijos.
Gregorio XIII (1572-1585) 1 hijo.
 
== Celibato sacerdotal obligatorio en la Iglesia Católica de rito latino==
Línea 234 ⟶ 96:
 
{{cita|Mi investigación de los casos reportados durante los últimos 20 años no revelan evidencias de que el clero católico o cualquier otro clero célibe es más propenso a involucrarse en conductas inapropiadas o abusos que el clero de cualquier otra denominación -- o ciertamente, los laicos. Sin embargo, ciertos medios de noticias ven el asunto como una crisis del celibato, aseveración que sencillamente no tiene fundamentos.}}
 
 
== Los que no creen en el celibato creen..... (Motivos Teologicos Fundamentalistas) ==
Aunque se da por sentado que celibato y ministerio han ido unidos, esto no ha sido así siempre. Empezando por el grupo de discípulos de Jesús, y por los Doce Apóstoles, que pueden parecer el origen de la estructura clerical, tampoco eran célibes. Pedro, el primer Papa, era casado (en el evangelio se habla de la suegra de Pedro, '''Mt 8:14 <<Jesús fue a casa de Pedro; allí encontró a la suegra de este, en cama, con fiebre. Jesús le toco la mano y se la paso la fiebre. Ella se levanto y comenzó a atenderle>>)'''
 
== LOS SACERDOTES ==
 
Los Sacerdotes deberían de casarse o por lo menos decidir, si quieren ser célibes, o no.
Para que no hagan quedar mal a la iglesia con los escándalos como el reconocido [Padre Alberto Cutié] o [Padre Lugo] y para que no haya los escasos de sacerdotes que hay en la Iglesia Lucas 1:5- 25 pero vamos a relatarlo poco a poco Lucas 1:5 <<'''Siendo Herodes rey de Judea vivía hay un Sacerdote llamado Zacarías'''. Pertenecía al grupo sacerdotal de Avías, y su esposa, llamada Isabel, era también descendiente de una familia de sacerdotes>>.
Vamos que Isabel era la prima de la virgen María y todos ellos estaban en gracia de Dios, Lucas 1:6 <<'''Ambos eran personas muy cumplidoras a los ojos de Dios y se esmeraban en practicar todos los mandamientos de y leyes del Señor''' >>.
Resulta que Zacarías y Isabel no podía tener hijo y eran viejos, Lucas 1:7 <<No tenían hijos porque Isabel no podía tener familia Y los dos eran de avanzada edad>>.
Si Dios no quisiera que tengan los curas hijos no les hubiera mandado un hijo Lucas 1:1 <<En esto se la aparece un ángel del Señor. De pie, al lado derecho del altar dl incienso>>, Lucas 1:1-13 <<El ángel le dijo no temas Zacarías. Porque oración ha sido escuchada. Tu esposa Isabel te dará un hijo a su vejes y le pondrás por nombre Juan>>
Si Dios no quisiera que los sacerdotes no se casen, Dios no hubiera creado a la mujer y además no es bueno que el hombre este solo Génesis 3:18<<Dijo Yavé Dios: no es bueno que el hombre este solo. Le daré, pues un semejante a él para que lo ayude>> La mujer del sacerdote o el cura le puede ayudar en la cosas de la Iglesia, le puede dar Amor por que para eso fue creada. Génesis 3:20 <<Entonces el hombre puso nombre a todos los animales, a las aves del cielo y a las fieras salvajes. Pero no encontró otro a su altura y lo ayudara>> y Dios formo a la mujer de cerca del corazón del hombre. Génesis 3:22 <<'''De la costilla que Yavé había sacado del hombre, formo a una mujer y la llevo ante el hombre''' >>. Entonces Adán exclamo esta si es huesos de mis huesos y carne de mi carne. Esta será llamada mujer porque del hombre ha sido tomada>>.
Resulta de la familia de sacerdotes salió Jesús Sacerdote Supremo Lucas 1: 36 <<'''tu parienta Isabel está esperando un hijo a su vejez''', y aunque no podía tener familia, se encuentra ya en el sexto mes de embarazo>> y comparemos con Lucas 1:5 <<Siendo Herodes rey de Judea vivía hay un Sacerdote llamado Zacarías. '''Pertenecía al grupo sacerdotal de Avías''', y su esposa, llamada '''Isabel''', era también descendiente de una familia de sacerdotes>>. E Isabel era la prima de la Virgen María Lucas 1:39-40 <<Por entonces María tomo su decisión y se fue, sin más demoras, a una ciudad ubicada en los cerros de Judea Entro en la casa de Zacarías y saludo a su prima Isabel>>
 
== LOS OBISPOS ==
1 Timoteo 3:1 <<Si alguien aspira al cargo de obispo, no hay duda que ambiciona algo muy eminente. '''Es necesario que el obispo sea Irreprochable casado una sola vez''', casto, dueño de sí, de buenos modales, que acoja fácilmente en su casa y con capacidad para enseñar. No debe ser bebedor ni peleador, sino indulgente, amigo de la paz y desprendido del dinero. Que sepa gobernar su propia casa y mantener sus hijos obedientes y bien criados. Pues si no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo podrá guiar la asamblea de Dios? No debe ser un recién convertido, no sea que el cargo se le suba a la cabeza. Y el diablo lo haga caer >>
 
== LOS DIÁCONOS ==
 
Resulta que en la Biblia también habla de los Diáconos e decir a los aspirantes a sacerdotes dice así 1 Timoteo 3:8 <<Los diáconos deben ser respetables y de una sola palabra moderados en el uso del vino; que no busquen dinero mal ganado y que guarde el ministerio de la fe en una conciencia limpia .primero sea sometido a prueba y después si no hubiera nada que reprocharles, sean aceptados como diáconos >> 1 Timoteo3:12 <<'''Los diáconos sean casados una sola vez y gobiernen bien a sus hijos y su propia casa.''' Los que cumplan bien su oficio se ganaran un lugar de honor, llegando a ser firme en la fe cristiana>>
 
== POR QUE SE DICE QUE ES UN CONSEJO DE HOMBRE Y NO UN MANDATO DE DIOS ==
 
1Corintios 7:25 <<'''Respecto a los que se mantienen Vírgenes, no tengo mandato alguno del Señor, pero los consejos que les Dios son los de un hombre a quien el Señor ha hecho digno de crédito.>>
Pero también dijo en: 1 Corintios 7:28 '''<<Si te casas, no cometes pecado, y tampoco comete la jovencita con quien te casas. Pero la condición humana les trae conflicto que yo no quisiera para ustedes>>'''
 
== Referencias ==