Diferencia entre revisiones de «Bedřich Smetana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Xtzou (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Xtzou a la última edición de HUB usando monobook-suite
Línea 17:
}}
 
'''Bedřich Smetana''' (<small>pronunciado</small> {{Audio-IPA|Cs-Bedrich Smetana.ogg|[ˈbɛdr̝ɪx ˈsmɛtana]}}; [[2 de marzo]] de [[1824]] – [[12 de mayo]] de [[1884]]) fue un [[compositor]] [[República Checa|checo]] pionero en el desarrollo de un estilo musical que quedó íntimamente ligado a las aspiraciones independentistas de su país. SePor ello, se lo reconoce en su país como el padre de la música checa. Internacionalmente es conocido por su [[ópera]] ''[[La novia vendida]]'' y por el ciclo de [[poema sinfónico|poemas sinfónicos]] ''[[Má vlast]]'' (‘Mi patria’) que representan la historia, leyendas y paisajes de la patria natal del compositor.
 
Smetana poseía un talento natural para el [[piano]] y dio su primer recital a los seis años. Tras recibir una educación convencional en la escuela, estudió música con [[Josef Proksch]] en [[Praga]]. Escribió su primera composición [[nacionalismo (música)|nacionalista]] durante el [[Revoluciones de 1848|levantamiento de Praga de 1848]], en el que participó por poco tiempo. Ante la imposibilidad de iniciar su carrera en Praga, se dirigió a [[Suecia]], donde se estableció como profesor y director de coro en [[Gotemburgo]] y empezó a escribir obras orquestales de gran escala. Durante este periodo de su vida, Smetana se casó dos veces y tuvo seis hijos, de los cuales tres fallecieron durante su infancia.