Diferencia entre revisiones de «José Albiñana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 37917714 de 193.144.127.12 (disc.) (error de edición no coincide con la fuente)
Línea 1:
'''José Albiñana''' ([[floruit|fl.]] 1845-18791870) fue un [[fotógrafo]] [[español]] pionero en el uso del [[daguerrotipo]]. Disponía de un estudio en [[Madrid]] que gozó de gran prestigio al ser un fotógrafo de [[palacio]] de [[Isabel II]].<ref>{{cita libro |apellidos=Sougez |nombre=M.L. |autor= |enlaceautor= |coautores=Pérez Gallardo, H.|editor= |otros= |título= Diccionario de historia de la fotografía |url= |formato= |fechaacceso= |añoacceso= |mesacceso= |edición= |volumen= |fecha= |año=2003 |mes= |editorial= Ediciones Cátedra |ubicación=Madrid |idioma= |isbn= 84-376-2038-4|id= |páginas= 29|capítulo= |urlcapítulo= |cita=}}</ref>
 
Se estableció en Madrid en torno a [[1845]] y cinco años después fue nombrado como fotógrafo de cámara de la reina Isabel II. En [[1851]] realizó un daguerrotipo panorámico del [[Museo del Prado]]. Esta considerado como uno de los primeros daguerrotipistas españoles en Madrid ya que los primeros en establecerse habían sido extranjeros y su gabinete de la [[calle de Alcalá]], números 6 y 8,<ref name=FON>{{cita libro |apellidos=Fontanella |nombre=L. |autor= |enlaceautor= |coautores= |editor= |otros= |título=La historia de la Fotografía en España desde sus orígenes hasta 1900 |url= |formato= |fechaacceso= |añoacceso= |mesacceso= |edición= |volumen= |fecha= |año=1981 |mes= |editorial=Ediciones El Viso |ubicación= Madrid |idioma= |isbn=84-86022-00-2 |id= |páginas=260, 128 |capítulo= |urlcapítulo= |cita= }}</ref> dispuso de gran prestigio al principio de los años sesenta.<ref name=MON>{{cita libro |apellidos=López Mondéjar |nombre=P. |autor= |enlaceautor= |coautores=|editor= |otros= |título= Historia de la fotografía en España|url= |formato= |fechaacceso= |añoacceso= |mesacceso= |edición= |volumen= |fecha= |año= 1999|mes= |editorial= Lunwerg editores|ubicación= Barcelona|idioma= |isbn= 8477826609 |id= |páginas= 21, 24, 55, 59 |capítulo= |urlcapítulo= |cita= }}</ref> Empleaba la técnica de la [[impresión a la albúmina]] para realizar sus daguerrotipos,<ref>{{cita web |url=http://museocerralbo.mcu.es/esp/coleccion/art/foto_1.html |título=Museo Cerralbo. El encanto de un palacio. |fechaacceso=20 de febrero de 2010 |autor= |fecha=2006 |editorial=Ministerio de Cultura |idioma= |cita= }}</ref> siendo de los primeros en hacer las conocidas «cartas de visita» creadas por [[André Adolphe Eugène Disdéri]] que consistían en un conjunto de retratos, normalmente ocho, en diferentes poses.<ref name=BNEW>{{cita libro |apellidos=Newhall |nombre=B. |autor= |enlaceautor= |coautores=Fontcuberta, J.|editor= |otros= |título= Historia de la fotografía. Desde sus orígenes hasta nuestros días|url= |formato= |fechaacceso= |añoacceso= |mesacceso= |edición= |volumen= |fecha= |año= 1983|mes= |editorial=Editorial Gustavo Gili S.A. |ubicación= Barcelona|idioma= |isbn=84-252-1163-8 |id= |páginas=302 |capítulo= |urlcapítulo= |cita= }}</ref>