Diferencia entre revisiones de «Pierre-Joseph Proudhon»

Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.104.75.195 a la última edición de Xqbot
Línea 6:
Originario, como [[Charles Fourier]], del [[Franco Condado]], en el que, como dice G. Lefranc, ''"hasta la revolución de [[1789]], hubo siervos al servicio de las abadías, pero que desde la [[Edad Media]] iba orientándose hacia fórmulas cooperativas, mediante la constitución de fruterías"'', sus concepciones económicas y sociales tienen una primera y profunda raíz en las observaciones de su infancia sobre el trabajo, la propiedad, la venta, el valor.
 
== Estudios ==
== Estudios == <big>EL PAXE SE LA COME EL PAXE SE LA COME</big> EL PAXE SE LA COME EL PAXE SE LA COME EL PAXE SE LA COME EL PAXE SE LA COME EL PAXE SE LA COME EL PAXE SE LA COME EL PAXE SE LA COME EL PAXE SE LA COME EL PAXE SE LA COME EL PAXE SE LA COME
Gracias a una beca en 1820 pudo ingresar a estudiar durante algún tiempo en el Colegio de [[Besançon]], pero razones económicas le impidieron concluir allí su bachillerato. A los 19 años ingresó a una importante imprenta de Besanzón, trabajando de corrector, mientras aprendía el arte de la [[tipografía]]. Como la casa editorial preparaba una edición de la [[Biblia]], aprovechó la ocasión para aprender el idioma [[hebreo]], nociones de [[teología]] y también iniciarse en [[filología comparada]] y [[lingüística]].<ref>Armand Cuvillier, ''Proudhon''. FCE, México, 1986, p.23.</ref> Básicamente se le debe considerar, pues, como a [[Charles Fourier|Fourier]] un [[autodidacta]]. El carácter no sistemático, las contradicciones (reales o aparentes), el vuelo grandioso y el brillante rigor de su estilo son el resultado de su genio, campesino-artesanal, autodidáctica.