Diferencia entre revisiones de «Montaña de Tindaya»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertir 2 cambios de 163.117.5.176 a la última edición de Muro Bot
Deshecha la edición 37923409 de Hprmedina (disc.)
Línea 4:
Tindaya ha sido declarada [[Bien de Interés Cultural]]. Además de su valor histórico, la montaña ha sido reconocida como ''Monumento Natural y Punto de Interés Geológico'' por la Administración canaria. A pesar de todo, el alto valor ornamental de su [[traquita]] ha hecho que la piedra de Tindaya haya sido explotada hasta fechas recientes.
 
En 1993 el artista vasco [[Eduardo Chillida]] idea una obra escultórica sobre la montaña de Tindaya, que supondría un gran cubo de vacío en el interior de la montaña, así como oquedades hacia el exterior. Este proyecto provoca la reacción de diversos colectivos [[ecologista]]s y conservacionistas [http://todossomostindaya.blogspot.com/] que alegan que se pondría en peligro tanto la "estructura" de la montaña (debido a su vaciado) como los grabados podomorfos dejados por los [[majos]]. Por otro lado, una serie de supuestas irregularidades y corruptelas políticas desembocan en el conocido como "Caso Tindaya", archivado por la justicia.
 
[[Categoría:Montañas de las Islas Canarias]]