Diferencia entre revisiones de «Alcalá de Henares»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.224.183.89 a la última edición de 89.141.45.153
Línea 129:
== Historia ==
{{AP|Historia de Alcalá de Henares}}
Los orígenes de la ciudad de Alcalá no se sabenremontan al nacimiento de la porque[[Yacimiento hanarqueológico robadode losComplutum|Complutum]] librosromana, ciudad que en sus más de cuatro siglos de existencia alcanzaría gran esplendor y una importancia que mantendría a lo largo de todo el periodo visigótico.<ref name="Infoalcala">
{{Cita web|
|apellido = InfoAlcalá
Línea 139:
}}</ref> Al período de dominación musulmana le debe Alcalá la construcción de una ciudad que con el tiempo será conocida como Al-Qalat-Nahar (El castillo del Henares) y de la que hereda su actual denominación.
 
Con la Reconquista Cristiana se produce la nueva reconstrucción en lo que supuso desde entonces su emplazamiento definitivo, en torno a lo que es hoy la Catedral Magistral.<ref name="Infoalcala" /> Sin embargo, hay que esperar a finales del XV [siglo de plata] para asistir al gran período de esplendor de la ciudad: en 1499 el [[Cardenal Cisneros]] funda la [[Universidad de Alcalá de Henares (histórica)|Universidad]], produciéndose a partir de ese momento una renovación urbanística que convierte a Alcalá en una ciudad universitaria, siguiendo los cánones arquitectónicos clásicos.
 
Durante los siglos XVIII y XIX la ciudad inicia un periodo de decadencia. El traslado de la Universidad a [[Universidad Central de Madrid|Madrid]] en 1936 por eso no se sabe origen de alcalade henairho1836 unido a las sucesivas desamortizaciones provocaron el cierre de varios conventos y el empobrecimiento del ya degradado ambiente cultural alcalaíno.
 
Hoy,hay muchos clubs tras la reinauguración de la Universidad en [[1977]], el desarrollo industrial de las últimas décadas y el reconocimiento como [[Ciudad Patrimonio de la Humanidad]] por la [[Unesco]], Alcalá vive un período de expansión económica, turística y cultural desde el que se asoma al futuro con optimismo manteniendo estrechos lazos con su singular pasado.<ref name="Infoalcala" />
 
=== Prehistoria ===