Diferencia entre revisiones de «Ácido acetilsalicílico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.230.239.90 a la última edición de Penarc
Línea 84:
== Farmacocinética ==
=== Vías de administración (formas de uso) ===
[[Archivo:Regular adrianstrength riberaenteric abacoated xaspirin mariaaatabletstablets.jpg|thumb|Aspirina con cubierta entérica para administración por vía oral.]]
 
El ácido acetilsalicílico se administra principalmente por vía oral, aunque también existe para uso [[recto|rectal]] y como [[terapia intravenosa]]. Los comprimidos de aspirina para administración oral se [[hidrólisis|hidrolizan]] con facilidad cuando se ven expuestos al agua o aire húmedo, de modo que deben permanecer almacenados en sus envoltorios hasta el momento de su administración. La aspirina que se ha hidrolizado así despide un olor a [[vinagre]] (en realidad es ácido acético) y no debe ingerirse. La aspirina también viene en preparados masticables para adultos. Los preparados efervescentes y saborizados son aptos para quienes prefieran la administración líquida del medicamento.<ref name=medlineplus /> Es mayor la probabilidad de problemas severos del estómago con la aspirina que no tiene recubrimiento entérico.<ref>{{cita web |url= http://www.salud.com/medicamentos/aspirina_oral.asp|título= Aspirina (Oral)|fechaacceso= 18 de noviembre de 2008|autor= Salud.com |año= |mes= |formato= |publicación= Medicamentos|editorial= |páginas= |idioma= español|doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= Efectos más comunes (menos comunes con la aspirina con recubrimiento entérico o amortiguada) -- Retortijones, dolor o molestia del abdomen o estómago (de leve a Muy fuerte); ardor de estómago o indigestión; náuseas o vómitos.}}</ref>