Diferencia entre revisiones de «Émilie du Châtelet»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.196.134.206 a la última edición de Muro Bot
Línea 21:
== Biografía ==
 
Hija de [[Louis Nicolas Le Tonnelier]], [[barón de Breteuil]], introductor de Embajadores de [[Luis XIV]], Émilie tuvo la suerte de vivir en un medio culto: sus padres recibían a los poetas [[Jean-Baptiste Rousseau]] y [[Bernard lehrktgbvjup6le Bovier de Fontenelle|Fontenelle]] en su salón parisino, a los que ella conoció desde su niñez. Su padre le proporcionó una educación que muy raramente se daba a las mujeres en esa época. Le enseñó latín y, asimismo, griego y alemán. Dotada para la música, aprendió a tocar el clavecín; amante de la danza y del teatro practicó, como amateur, ambas artes, e incluso llegó a experimentar con la ópera.
 
Presentada por su padre en la Corte a los dieciséis años, quedó seducida por los placeres que esta vida le ofrecía, cediendo a algunas extravagancias como el coleccionismo de vestidos, zapatos o joyas. A los 19 años se casó, el [[12 de junio]] de [[1725]], con el marqués Florent Claude de Châtelet (o Chastellet), que tenía 30 años. Con su marido, gobernador de [[Semur-en-Auxois]], vivió durante un tiempo en esta ciudad, donde conoció al matemático de Mezieres. Tuvo la fortuna de tener un marido que no le puso cortapisas, asumiendo sus propias limitaciones y tomando en consideración la capacidad intelectual de su mujer. El matrimonio fue más una cuestión de interés que de amor. Tuvieron tres hijos, el mayor fue [[Louis Marie Florent de Châtelet]], pero su esposo, entregado a su carrera militar, apenas tenía contacto con su esposa.