Diferencia entre revisiones de «José Miguel Carrera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible problema
Revertidos los cambios de 200.111.57.138 a la última edición de
Línea 266:
[http://books.google.com/books?id=RXnv_OEdZSsC&pg=PA84&dq=José+Miguel+Carrera+videla&lr=&hl=es&cd=12#v=onepage&q&f=false: Jose Miguel Carrera, Tercera Edicion] p 84-85 </ref>. El Instituto de Investigaciones Históricas "José Miguel Carrera" ha estado tratando de establecer los hechos por algún tiempo, pero aún no ha publicado resultados.<ref> [http://www.vitanet.cl/jmc/index2.html El Instituto de Investigaciones Históricas "José Miguel Carrera"]</ref>
 
Su repatriación tuvo lugar, en las palabras de Benavente "Cuando Chile gozo de la plena libertad que nunca había tenido y tal vez no tendrá después" (opp cit, pp 36) Eso fue, irónicamente, durante la presidencia de [[Francisco Antonio Pinto]], persona que es considerada responsable de sepultar para siempre las tendencias federalistas en la política chilena. estupido
 
Quizás lo correcto es decir que, por mucho tiempo, el prócer fue visto principalmente como una figura romántica en la Historia, visión basada no tanto en los hechos pero en una leyenda que fue medio creada y medio espontánea. Así, por ejemplo, y a pesar que es generalmente conocido que la [[libertad de vientres]] fue establecida en Chile por el Primer Congreso Nacional - institución que Carrera derrocó por estar, en su opinión, compuesta por hombres que eran "en su mayor parte ignorantes, asesinos i últimamente dirigidos por uno o dos perversos"- [[Pablo Neruda]] implícitamente lo atribuye a Carrera ('Liberaste al hijo del esclavo.'')<ref>Conviene notar que Carrera mismo mantuvo esclavos hasta muy tarde en su vida, concediendo la libertad a la última "esclava personal" solo en su testamento: ","mandando que desde la fecha de dichos boletos se tengan por libres; como igualmente desde la presente a Dionisia Blanco, mi esclava, que actualmente está en mi servicio (y a todos sus hijos, si algún derecho me corresponde sobre ellos) [http://www.auroradechile.cl/newtenberg/681/article-11907.html Testamento de José Miguel Carrera]</ref>-