Diferencia entre revisiones de «Diario VEA»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.1.171.137 a la última edición de
Línea 2:
El '''Diario VEA''' es un periódico de circulación nacional en [[Venezuela]] de una línea editorial no tradicional. Fue fundado a mediados de [[2003]]. Este diario es presentado en un formato tipo [[tabloide]] con páginas a color. Es dirigido por [[Guillermo García Ponce]] quien conduce el diario bajo el eslogan de ''Comprometidos con Venezuela'', además dirige el consejo de redacción del medio. Tiene su sede en la [[Parroquia Santa Rosalía (Caracas)|Parroquia Santa Rosalía]], [[Caracas]]. Y su pagina web es http://www.diarioveaonline.com sus números de contactos son Teléfono(s): +58 (212) 5776377 / (212) 5774878
 
== VISIONVéase DEL DIARIOtambién ==
* [[Radio en Venezuela]]
 
* [[Televisión en Venezuela]]
Ser un medio de comunicación de alcance nacional con gran penetración en los niveles populares de la población venezolana, portador de la información veraz de todo el acontecer nacional e internacional, superando los niveles de circulación de los otros medios de comunicación impresa.
 
'''Objetivos de la Visión'''
 
• Establecer una dirección clara y consecuente en su campo de acción. • Posicionar en la percepción del cliente y del empleado una clara imagen de la organización y la que esta debe proyectar. • Inspirar a la organización en la búsqueda y alcance de sus objetivos.
 
'''Características de la Visión'''
 
• Energizante e inspiradora • Plausible y alcanzable • Direccional • Suscinta • Compartida
 
'''MISION DEL DIARIO'''
 
Informar diariamente a la población venezolana, la cual, por razones bien conocidas no esta satisfecha con la información trastocada de los medios tradicionales, mediante la información veraz y oportuna.
 
'''OBJETIVOS DEL DIARIO'''
 
1.- Editar un diario capaz de cubrir el mercado de usuarios descontentos con el abuso y ausencia de información veraz y objetiva de los medios tradicionales. 2.- Cubrir a una parte creciente de la población venezolana de los sectores populares y clase media, mediante una amplia circulación nacional. 3.- Editar un diario donde puedan publicar sus avisos aquellos que no lo hacen y/o lo hacen a medias, en la prensa tradicional, por razones políticas. 4.- Editar un diario a un precio accesible a las clases populares. 5.- Beneficiar económicamente a una gran cantidad de mayoristas, distribuidores, pregoneros, cooperativistas, etc. 6.- Promover un beneficio a favor de la Salud Mental del Venezolano, afectado, por una campaña mediática desestabilizadora, preñada de odio y opresiones.
 
== Enlaces externos ==