Diferencia entre revisiones de «Intersexualidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.28.167.64 a la última edición de 212.225.157.249
Línea 19:
A veces se dice que si una persona es [[transexual]], entonces es intersexual. Esto proviene de la idea de que la identidad tiene su base en la anatomía. Las personas transexuales a veces son personas que han nacido intersexuales, pero mucho más frecuentemente son personas que nacieron con anatomía “masculina” o “femenina” estándar. Las personas transexuales son aquellas que se sienten del sexo contrario al que han nacido ([[anatomía]] “masculina” o “femenina” estándar). Las personas intersexuales no tienen por qué sentirse de un género en concreto.
 
El término “hermafrodita verdadero” es una definición victoriana, inventada para que la intersexualidad desaparezca. El término “hermafroditismo verdadero”, que suena sofisticado y especial, se refiere simplemente a la condición en la cual una persona tiene a la vez el tejido ovárico y testicular, sean o no estos tejidos fisiológicamente funcionales, pero no es apropiado considerar a estas personas sólo como intersexuales. Su anatomía interna y externa varía notablemente y muchas personas son menos “ambiguas” que otras. Algunos tienen cromosomas XX, otros XY y otros tiene variaciones en cromosomas. Absolutamente nadie tiene dos conjuntos completos de órganos sexuales, como algunas personas imaginan erróneamente. El término “intersexual” se utliliza para referirse a cualquier personASDFGHJKLKERTYUIODFGHJKLCFFVBNMDDFGHJERTYUIOERFTGYHJKSDFGHJK,XCVBNMDFGHJKLERTYUIOPDFGHJKLXCVBNMSDFGYHUJIKLOXCVBNMRFTGYHJKSDHJBKGFFDFGHJGGDGHFHFHGJGGHJGJHGJGFHDGSGDDYTGFHGGFHapersona que haya nacido con una anatomía diferente a la que algunos llaman “varón estándar” o “mujer estándar”.
 
== Frecuencia y problemas sociales ==