Diferencia entre revisiones de «Cancún»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.130.0.110 (disc.) a la última edición de EmausBot
Línea 762:
 
=== Suicidios ===
[http://www.cancuntodoincluido.com Cancún] comparte con Guadalajara el primer sitio entre las ciudades con mayor incidencia de suicidios en México y ha llevado a Quintana Roo al segundo lugar entre las entidades del país, sólo detrás de Jalisco. Cancún alcanzó 106 suicidios en 2007, casi un 60 por ciento de los 183 de Quintana Roo en ese año en el que pasó del octavo al segundo sitio dentro de la estadística de estados. 22 fueron cometidos por jóvenes no mayores de 22 años. La descomposición familiar motiva a los jóvenes cancunenses a quitarse la vida, así como la falta de comunicación, problemas de embarazos no deseados o de drogadicción. Incluso la depresión y el estrés de trabajar en sitios turísticos lujosos y por otro lado vivir en condiciones de pobreza, ha sido también un factor importante en la motivación de suicidios. De la misma manera, muchos de los jóvenes que cometen suicidio lo hacen en la soledad de sus hogares. De aquellos entre los cuáles la depresión es el motivo principal que los orilla a tomar esta decisión, un gran porcentaje se encuentra en dicho estado anímico debido al abandono familiar en el que se hallan, al estar lejos de sus familias.<ref>http://www.terra.com/noticias/articulo/html/act1147898.htm "Ocupa Cancún primer lugar en suicidios entre ciudades mexicanas".</ref>
 
=== Problemas del medio ambiente ===
Línea 778:
Puerto Cancún, que se edifica sobre casi 300 hectáreas e incluye la construcción de, por lo menos, ocho hoteles de lujo, condominios, comercios, cines y una marina para el atraque de 300 embarcaciones, se ha visto envuelto en una serie de irregularidades, tanto en su estructura como en el impacto ecológico que hoy representa para la ciudad y la gente que vive en sus proximidades. El 28 de diciembre de 2006, fue detenido por el FBI y recluido en una cárcel de Chicago, Michael Eugene Kelly, principal accionista del magno complejo. Al proyecto se opusieron los grupos ecologistas, en especial de Quintana Roo, porque afectaba varias hectáreas de manglar y expandía al extremo la zona hotelera, ya de por sí saturada y con la competencia de la Riviera Maya. Era mejor consolidar Cancún y evitar más polarización social y económica. Pero las instancias gubernamentales no escucharon éstas ni otras razones y dieron a Kelly carta blanca para su multimillonario proyecto en dólares, en el cual también participan los grupos mexicanos GICSA y Hansa Urbana, entre otros.<ref>http://www.jornada.unam.mx/2007/02/19/index.php?section=opinion&article=024a1pol "Fraude en Puerto Cancún" artículo del periódico La Jornada</ref>
Actualmente, la zona ha sido deforestada, se ha acabado casi con el 100% del manglar en el área, se ha aplanado el suelo con sascab (tierra blanca de la zona utilizada para construcciones), se levantaron edificios, y se transtornó el hábitat de distintas especies (entre ellas el coatí [[nasua narica]]), desplazando la fauna silvestre de manera permanente. El área que rodea a las construcciones, unidades habitacionales, sufren de contaminación auditiva por el ruido de la maquinaria, y gracias al aplanado de sascab, se levantan auténticas polvaredas que llenan de gruesas capas de tierra y polvo incluso el interior de los hogares.
 
=== Mal común: Organizaciones Criminales ===
Recientemente se han incrementado una ola de violencia en la ciudad, quizá no tan fuerte como en el norte del pais. Pero si muy distinto a lo que Cancún era antes.
Yo vivo en Cancún desde hace 30 años, aquí nací... y recuerdo que nuestra ciudad no era así antes.
 
== Ciudades hermanadas<ref>http://www.cancun.gob.mx/ciudades_hermanasrelaciones.htm "Nuestras ciudades hermanas", portal del gobierno municipal.</ref> ==