Diferencia entre revisiones de «Música de El Salvador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Rafaelalfa65 (disc.) a la última edición de Efegé
Línea 34:
Los [[años 1960|60s]] tuvieron una influencia del [[pop]] y [[música rock|rock]] en Inglés, mientras que las dos décadas siguientes fueron dominadas por la Cumbia y la Salsa. El [[Merengue (estilo musical)|Merengue]] de [[Republica Dominicana|dominicano]] y y la [[bachata]] también llegaron a ser muy populares así como el [[Rock en español]].
 
En los años 80´s surgen bandas de Rock como Crisis, Camuflage, The Hooligans y otras pero sólo [[OVNI banda de Rock Progresivo de El Salvador|OVNI]] comandada por [[Rafael Alfaro (Canta-Autor Salvadoreñocantante)|Rafael Alfaro]] se distinguió por hacer música original y es la única que ha subsistido hasta la fecha.
 
En los [[90s|años 90s]], después de la [[Guerra Civil de El Salvador|guerra civil salvadoreña]], surgieron varios músicos y agrupaciones con propuestas frescas y con influencias diversas en los que se destacan: [[Nativa Geranio]], [[Super Pakito Chac]], [[Adrenalina]] entre otros.
Línea 47:
* [[Benjamín Solís Menéndez]]
* [[Esteban Servellón]]
* [[Rafael Alfaro (Canta-Autor Salvadoreñocantante)]]
* [[René Castro]]
* [[Carlos Colón-Quintana]]
Línea 53:
== Cantantes Salvadoreños ==
 
*[[Rafael Alfaro (Canta-Autor Salvadoreñocantante)]]
* [[Armando Solorzano]]
* [[Juan Mejia]]