Diferencia entre revisiones de «Línea geodésica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 37929345 de 158.251.52.248 (disc.)
Línea 1:
[[Imagen:Geodesiques.png|right|300px|thumb|Dos líneas geodésicas, en rojo, sobre una superficie curva, esas geodésicas coinciden con las trayectorias de dos partículas en el [[métrica de Schwarzschild|campo gravitatorio esférico]] de una masa central de acuerdo con la [[relatividad general|teoría general de la relatividad]].]]
al piercing le gusta las patitas de chancho!! :O En [[geometría]], la línea '''geodésica''' se define como la línea de mínima longitud que une dos puntos en una superficie dada, y está contenida en esta superficie. El plano osculador de la geodésica es perpendicular en cualquier punto al plano tangente a la superficie. Las geodésicas de una superficie son las líneas "más rectas" posibles (con menor curvatura) fijado un punto y una dirección dada sobre dicha superficie.
 
Más generalmente, se puede hablar de geodésicas en "espacios curvados" de dimensión superior llamados [[Variedad de Riemann|variedades riemannianas]] en donde, si el espacio contiene una métrica natural, entonces las geodésicas son ([[localmente]]) la ruta más corta entre dos puntos en el espacio. Un ejemplo físico, de variedad semiriemanniana es el que aparece en la [[Teoría general de la relatividad|teoría de la relatividad general]] las partículas materiales se mueven a lo largo de geodésicas temporales del [[espacio-tiempo]] curvo.