Diferencia entre revisiones de «Interjección»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jotamar (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37911714 de 190.189.162.204 (disc.)
Línea 4:
* ¡Ay! Se emplea para expresar un sentimiento vivo.
* ¡Eh! Se usa para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir.
* ¡Hola! Se es usadausa como salutación familiar.
 
Por lo tanto, son equivalentes de oración que expresan o describen elementalmente una acción sin ser léxica y gramaticalmente organizadas, luego no constituyen una parte de la oración (aunque algunos [[gramático]]s las incluyen en el inventario de clases de [[palabra]]s), sino que son [[signos lingüísticos]] pregramaticales que desempeñan las tres [[funciones del lenguaje]] según [[Karl Bühler]]: expresiva, conativa y representativa.
Línea 12:
== Definición de interjección ==
 
Las interjecciones suelen ser [[palabra]]s o [[frase]]s cortas y se emplean principalmente en el [[lenguaje]] oral, y en el escrito que reproduce el lenguaje oral, muchas veces como expresión expletiva de desahogo o explosiones de emotividad, a menudo de modo casi reflejo. Pueden formar [[sintagma]]s enteros interjectivos por su núcleo (''¡Caramba!''; ''¡Ay de mí!'') o bien ser otro tipo de sintagmas más o menos gramaticalizados como interjecciones (''¡Por Dios!'') Estructuralmente, se clasifican en su mayor parte como un tipo de [[oración (gramática)|oración unimembre averbal]] de carácter interjectivo. Esto porque sólo posee un término (a saber, la palabra o frase corta que existe) y carece de un [[verbo]] conjugado.simore con melon y chocolate soy un cerdo bye
 
== Clasificación de interjecciones en español ==