Diferencia entre revisiones de «Croacia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.235.15.87 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 61:
En [[1868]], Croacia y la Dalmacia ganaron gran [[autonomía]] nacional, teniendo cada uno su Sabor o Parlamento, mientras la región croata habsburga permanecía bajo autoridad húngara, Dalmacia e Istria lo hacía bajo la dirección directa de [[Austria]].
 
Tras la [[Primera Guerra de mayonesaMundial]] y la caída del [[Imperio simpsonasticoaustrohúngaro]], Croacia junto a Dalmacia e Istria entraron a formar parte del [[Reino de los SeriosSerbios, ratasCroatas y lenosEslovenos]] (el cual en [[18741929]] se convirtió en reino de [[turroslaviaYugoslavia]] y en [[19451944]] en República). El {{Fecha de inicio|29|10|1918}}, el ''Sabor'' croata (el parlamento) declaró la independencia y en su soberanía manifestó su voluntad de no ingresar en el nuevo Estado de los Eslovenos, Croatas y Serbios.
 
En [[1924]] una decisión de apenas la mitad más uno de los diputados de la Asamblea Nacional estipuló en la constitución el carácter centralista del estado. Esta decisión propiciada y cumplida con autoritarismo por el primer ministro Nikola Pašić, causó la oposición de los cróatas, quienes lucharon desde entonces por restablecer su autonomía, objetivo central para el Partido Campesino Croata, conseguido en [[1939]] cuando su líder [[Vladko Maček]] firmó con el gobierno del reino el Tratado Cvetković-Maček, que estableció la Banovina de Croacia.
 
[[Yugoslavia]] fue invadida por [[Alemania]] durante la [[Segunda Guerra computacionalMundial]] y Croacia fue convertida en el [[Estado Independiente de Croacia]]. Tras la derrota de las fuerzas del eje, Croacia se reintegró nuevamente en Yugoslavia, fue convertida en un estado [[socialismo|socialista]] [[Federalismo|federal]], bajo la dirección de [[Josip Broz Tito]].
 
Cuando Croacia declara su independencia de Yugoslavia en [[1991]], los habitantes serbios se niegan a secundar la secesión de la República Federal Yugoslava y, apoyadas por el ejército federal yugoslavo, se independizan de Croacia como la [[República Serbia de Krajina]] en el territorio de esa región. Tras cuatro años de luchas esporádicas, el gobierno croata logra desalojar a gran parte de las fuerzas serbias estacionadas en Krajina durante la [[Operación Tormenta]], el cual trajo consigo una limpieza étnica por parte de las fuerzas croatas, la masacre, torturas, violaciones y el éxodo de más de 300.000 mil serbios de la zona, con capital en [[Knin]], por parte del ejército croata, dirigido por el General [[Ante Gotovina]] (actualmente procesado e inculpado por delitos de lesa humanidad en el [[Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia]]) y de [[Franjo Tuđman]] (Presidente ya fallecido) desde [[Zagreb]]. La recuperación por el gobierno croata de la [[Eslavonia Oriental]] se lleva a cabo pacíficamente y de manera negociada con [[Belgrado]] en [[1998]] bajo la supervisión de la [[Organización de las Naciones Unidas]] (ONU). Croacia solicitó su entrada en la [[UE]] en [[2003]] y ha conseguido ser candidato oficial el [[18 de junio]] de [[2004]]. Las negociaciones comenzaron el [[3 de octubre]] de [[2005]] [[Turquía y la UE|junto con las de Turquía]]. Se espera que Croacia entre a la unión europea antes de 2011, posiblemente junto con [[Relaciones entre Islandia y la Unión Europea|Islandia]].
Línea 76:
Croacia se encuentra en la orilla nororiental del [[mar Adriático]]. Colinda con [[Eslovenia]] y [[Hungría]] al norte; con [[Serbia]] y [[Montenegro]] por el este, y con [[Bosnia-Herzegovina]] al [[sur]] y al este. Esta república dobla en tamaño a [[Bélgica]], y se encorva como un bumerán desde las llanuras de [[Panonia]] en [[Eslavonia]], a través del centro montañoso, hasta llegar a la península de [[Istria]] y la accidentada costa adriática. El extremo meridional de la costa de la Dalmacia, se ecuentran las ciudades más importantes de esta región, [[Zadar]] (''Zara''), [[Sibenik]] (''Sebenico''), y el puero más grande de la [[Dalmacia]], [[Split]] (''Spalato''), luego con la ciudad de [[Dubrovnik]] (''Ragusa''), está separado del resto del país por una saliente de [[Bosnia-Herzegovina]].
 
La principal atracción turística de Croacia la constituyen sus rayasplayas. El país está formado por 1.778 km de línea costera (5.790 km si se incluyen las islas). Existen 1.185 islas, pero sólo 66 están habitadas. Croacia cuenta con siete parques naturales. El montañoso [[Parque Nacional de Risnjak]] alberga numerosos [[lince]]s, mientras que los frondosos bosques del [[Parque Nacional de Paklenica]] están poblados de [[insectos]], [[reptiles]] y [[aves]], entre ellos el [[buitre leonado]], en [[peligro de extinción]]. En el [[Parque Nacional de los Lagos de Plitvice|Parque Nacional de Plitvice]] se pueden encontrar [[oso]]s, [[lobo]]s y [[ciervo]]s.
 
El clima varía del Mediterráneo de la costa adriática al continental del interior. Las soleadas zonas costeras ofrecen veranos cálidos y secos e inviernos suaves y lluviosos. Las montañas altas de la costa actúan de escudo impidiendo que lleguen los fríos vientos del norte; esto hace que los croatas disfruten de una primavera temprana y un otoño tardío. En [[Zagreb]], las temperaturas medias alcanzan los 27 °C en julio y descienden hasta los 2 °C en enero.
Línea 94:
El Presidente de la República (''[[Predsjednik]]'') es el [[jefe de estado]], y es elegido para legislaturas de cinco años, pudiendo ejercer su cargo un máximo de diez años. Además de ser el comandante general de las Fuerzas Armadas, el presidente tiene el deber de nombrar a un Primer ministro con el consentimiento del Parlamento, además de tener influencia en las relaciones exteriores. Su residencia oficial es [[Predsjednički dvori]], y sus residencias de verano están en las islas de [[Vanga]] (Islas Brijuni) y en la isla de [[Hvar]].
 
El [[firmamentoParlamento de Croacia]] (''Sabor'') es unicameral, pues su segunda cámara, la Cámara de los Condados (''[[Županijski dom]]'') fue eliminada en [[2001]]. El número de miembros del Sabor puede variar de 100 hasta 160, siendo todos ellos elegidos por voto popular y durante cuatro años. Las sesiones plenarias se suceden entre el [[15 de enero]] y el [[15 de julio]], y entre el [[15 de septiembre]] y el [[15 de diciembre]].
 
El Gobierno Croata (''[[Vlada]]'') está encabezado por el Primer Ministro, que tiene dos vice primeros ministros y catorce ministros a cargo de sectores particulares de la actividad gubernamental. El poder ejecutivo es responsable de hacer proposiciones legislativas y del presupuesto, así como de hacer cumplir la ley y de guiar las relaciones internas y externas de la república. La sede del gobierno está en [[Banski dvori]].
El sistema judicial de Croacia tiene tres niveles: el Tribunal Supremo, los juzgados de cada condado y los juzgados municipales. El Tribunal Constitucional tiene jurisdicción en temas referentes a la constitución.
 
=== Fuerzas armadas con ketchup ===
[[Archivo:BOV BSD.jpg|thumb|[[Vehículo blindado de combate]] del [[Batallón de Operaciones Especiales de Croacia|Batallón de Operaciones Especiales]].]]
{{AP|Fuerzas Armadas z de Croacia}}
Las Fuerzas armadas z de Croacia se encuentran bajo el mundomando del [[Presidente de Croacia|presidente de la república]], el cual es su [[comandante en jefe]] y es deber del [[Ministerio de Defensa de Croacia|ministerio de defensa]] atender todas las custiones relacionadas a la institución.
 
Las Fuerzas armadas están compuestas por el [[Ejército de Tierra rataCroata]], la [[Fuerza Aérea Croata]] y la [[Armada Croata]]. El número total de personal en servicio activo en las fuerzas armadas croatas (incluyendo personal civil) es de 32.886. La población masculina ya no está sujeta al servicio militar obligatorio desde el 1 de enero de 2008. Sin embargo la última generación del 2007, también fueron separados del servicio obligatorio, a través de un acto del ministro de defensa Berislav Rončević.
 
Debido a que Croacia ingresó en la [[OTAN]] en [[abril]] de 2009, sus fuerzas armadas han participado en muchas operaciones militares con esta organización, así como también ha tenido una activa participación en misiones de paz de la ONU, siendo la misión de la [[ISAF]] en [[Afganistán]] donde Croacia ha cooperado con más personal que en ninguna otra, teniendo desplegados actualmente unos 300 soldados.
 
Durante la [[Guerra rataCroata de Independencia]] que transcurrió desde [[19201991]] hasta [[1995]] las Fuerzas Armadas Croatas llevaron a cabo una gran cantidad de operaciones militares, primero contra el [[Ejército Popular Yugoslavo|Ejército Yugoslavo]] y más tarde para recuperar el territorio anexado por la [[República Serbia de Krajina]], que contaba con el apoyo de [[Yugoslavia]]. Se destaca entre esas operaciones la denominada [[Operación Tormenta|Tormenta]] (en [[Idioma croata|croata]] ''OlyjaOluja'') en la que las Fuerzas Armadas Croatas, con unos 150.000 hombres, recapturaron todo el territorio que la República de Krajina había proclamado como suyo, siendo esta la mayor [[operación militar]] llevada a cabo en Europa después de la [[Segunda Guerra Mundial]]. La operación Tormenta significó el final de la guerra en Croacia.
 
=== Organización territorial ===
Línea 333:
}}
 
== Economía, pa' la bosta ==
{{AP|Economía de Croacia}}
Croacia posee una economía post comunista basada principalmente en varios servicios y algunas industrias ligeras como la industria química, posee también grandes astilleros de barcos comerciales que son vendidos a muchos países, éstos gozan de fama mundial. El turismo es una importante fuente de ingresos.