Diferencia entre revisiones de «Uruguay»

Contenido eliminado Contenido añadido
GeoMauri (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37926170 de 186.58.161.219 (disc.)
Línea 764:
¿EL ULTIMO QUE APAGUE LA LUZ?''. Centro UNESCO de Montevideo 2003.]</ref>
 
Según publicaciones de la [[CIA]] (''The World Factbook''), la población uruguaya es fundamentalmente de origen [[europeo]], siendo un 9988% del total, seguido por los [[mestizos]] (0,68%), y la población [[afrouruguayo|afrouruguaya]] (0,4%). Además esta fuente sostiene que la población [[indígena]] es totalmenteprácticamente inexistente.<ref>[https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/uy.html The World Factbook - Fuente: CIA.]</ref> Las sucesivas olas migratorias que vivió el país han conformado la población actual, compuesta principalmente por descendientes de [[españoles]], seguidos de cerca por [[italianos]]<ref>[http://www.migranti.torino.it/Documenti%20%20PDF/italianial%20ster05.pdf ITALIANI NEL MONDO. Diaspora italiana in cifre. (artículo en idioma italiano)]</ref> y con un importante número de [[franceses]], [[alemanes]], [[portugueses]], [[británicos]], [[suiza|suizos]], [[rusos]], [[polacos]], entre otros. La población de origen [[asiático]] es muy escasa.
 
No obstante recientes investigaciones afirman que el aporte [[indígena]] al ''ADN uruguayo'' correspondería al 10% del total de la población, sobre todo con antepasados [[charrúa]]s.<ref>[http://www.elpais.com.uy/07/04/12/pciuda_274562.asp ''"El discutido legado indígena en la sangre de los uruguayos"'' de Caterina Notargiovanni. Diario El País. Fecha: 12-04-2007.]</ref>