Diferencia entre revisiones de «Presión de vapor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.152.26.250 a la última edición de Caritdf
Línea 1:
[[Imagen:Water vapor pressure graph.jpg|thumb|right|250px|Gráfico de la presión del vapor de agua.]]
La '''presión de vapor''' o más comúnmente '''presión de misaturación''' penees la [[presión]] de la fase gaseosa o vapor de un sólido o un líquido sobre la fase líquida, para una [[temperatura]] determinada, en la que la fase [[líquido|líquida]] y el [[vapor]] se encuentran en [[equilibrio dinámico]]; su valor es independiente de las cantidades de líquido y vapor presentes mientras existan ambas. Este fenómeno también lo presentan los sólidos; cuando un sólido pasa al estado gaseoso sin pasar por el estado liquido (proceso denominado ''[[sublimación]]'' o el proceso inverso llamado ''deposicitación'' o ''sublimación inversa'') también hablamos de presión de vapor. En la situación de equilibrio, las fases reciben la denominación de '''líquido saturado''' y '''vapor saturado'''. Esta propiedad posee una relación inversamente proporcional con las [[Fuerza intermolecular|fuerzas de atracción intermoleculares]], debido a que cuanto mayor sea el módulo de las mismas, mayor deberá ser la cantidad de energía entregada (ya sea en forma de calor u otra manifestación) para vencerlas y producir el cambio de estado.
 
Imaginemos una burbuja de cristal en la que se ha realizado el vacío y que se mantiene a una temperatura constante; si introducimos una cierta cantidad de líquido en su interior éste se evaporará rápidamente al principio hasta que se alcance el equilibrio entre ambas fases.