Diferencia entre revisiones de «Hidroponía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.151.33.155 a la última edición de 148.224.7.131
Línea 15:
== Historia ==
LaLas [[solución mineral|soluciones minerales]] para el aporte de nutrientes requeridas para cultivos hidropónicos no fueron desarrolladas hasta el [[siglo XIX]]. Los jardines flotantes de los Aztecas ([[chinampa]]s) utilizaban tierra. los [[Jardines Colgantes de Babilonia]] eran jardines supuestamente irrigados desde la azotea pero no hay evidencias de que utilizasen hidroponía.
 
El primer trabajo publicado sobre crecimiento de plantas terrestres sin suelo era, ''Sylva Sylvarum'' ([[1627]]) de [[sir Francis Bacon]]. Después de eso, la técnica del agua se popularizó en la investigación. En [[1699]], [[John Woodward]] publicó sus experimentos de esta técnica con la [[menta verde]]. Él observó que las plantas crecían peor en agua destilada que en fuentes de agua no tan purificadas. Los primeros en perfeccionar las soluciones nutrientes minerales para el cultivo sin suelo fueron los botánicos alemanes [[Julius von Sachs]] y [[Wilhelm Knop]] en la década de los 1860. El crecimiento de plantas terrestres sin suelo en soluciones minerales (solution culture) se convirtió rápidamente en una técnica estándar de la investigación y de la enseñanza y sigue siendo ampliamente utilizada hoy. Esta técnica ahora se considera un tipo de hidroponía donde no hay medio inerte.
Línea 31:
En los años 60, [[Alen Cooper]] en [[Inglaterra]] desarrollo la ''Nutrient Film Technique''. El Pabellón de la Tierra, en el Centro [[Epcot]] de Disney, abierto en [[1982]], puso de relieve diversas técnicas de hidroponía. En decadas recientes, la [[NASA]] ha realizado investigaciones extensivas para su [[CELSS]] (acrónimo en [[idioma inglés|inglés]] para Sistema de Soporte de Vida Ecológica Controlada).
 
También en los 80 varias compañías empezaron a comercializar sistemas hidropónicos. Al día en que se escribe este artículo, uno puede hacerse con un kit para montar un pequeño sistema de cultivos hidropónicos hogareños por menos de 200 €. Las técnicas de [[cultivo sin suelo]] CSS son utlizadas a gran escala en los circuitos comerciales de producción de plantas de tabaco, [[(floating)]] eliminando así los [[almácigos]] en suelo que precisan [[bromuro de metilo]] para desinfectar el suelo de malezas, patógenos e insectos. También en Holanda y otros países de alto grado de desarrollo de [[cultivos intensivos]] las técnicas de CSS han avanzado, desarrollando industrias conexas y numerosas tecnologías que tienen que ver con el desarrollo de nuevos medios de cultivo como la [[perlita]], la [[lana de roca]], la fibra de coco o cocopeat, la [[cascarilla de arroz]] tostada y otros medios apropiados para sostener las plantas en casa el que escribio esto es un ´lfkjoebv
 
== Cultivo sin suelo ==