Diferencia entre revisiones de «Verbo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.255.41.31 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 16:
 
En otros [[idioma]]s, como por ejemplo el [[idioma francés|francés]], los verbos tienen terminaciones distintas para cada persona, pero debido a su particular [[ortografía]], muchas de ellas son [[homófono|homófonas]], por lo que el pronombre sí se considera necesario. En [[idioma inglés|inglés]] se presenta una situación similar por lo que en general se requiere [[sujeto (gramática)|gramática]] explícito.
 
=== Chino y japonés ===
En '''[[idioma chino|chino]]''' el verbo tiene siempre la misma forma y no tiene variación según persona, número, aspecto, tiempo o voz. Tanto el [[aspecto gramatical|aspecto]] (perfecto o imperfecto), el [[tiempo gramatical|tiempo]] (futuro), y la [[voz gramatical|voz]] ([[voz pasiva|pasiva]]) se expresan mediante particulas auxiliares sin afectar a la forma del verbo. La ausencia de marcas de persona o de concordancia en el verbo, obligan a que en toda oración sin sujeto léxico deba aparecer un pronombre tónico para indicar la [[persona gramatical|persona]]. Además en chino y otras lenguas, los adjetivos son de hecho verbos estativos.<ref>Ll. Gràcia (2002): ''El Xinès: Estudi comparatiu entre la gramàtica del català i la del xinès'', Generalitat de Catalunya, ISBN 84-393-6954-9</ref>
 
Los verbos del '''[[idioma japonés|japonés]]''', por otra parte, no se conjugan con la persona ni el número, por lo que expresiones como ''nihongo no hon wo yondeimasu'' pueden interpretarse como "Estoy leyendo un libro de japonés", "Están leyendo un libro de japonés" o cualquier persona o número, dependiendo del contexto.
 
=== Lenguas africanas ===