Diferencia entre revisiones de «Extranjerismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jotamar (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37489070 de 190.149.61.137 (disc.)
Línea 8:
== Clasificación por su forma ==
 
* '''Préstamo léxico:''' Se incorpora al [[idioma]] receptor la morfología y el significado de una palabra perteneciente a otra lengua extranjera. Esta adopción implica una adaptación de la pronunciación original y casi siempre de la representación [[ortografía del español|ortográfica]]. Por ejemplo del inglés ''scanner'' al castellano escáner. De ''football'' a fútbol. De ''whisky'' a güisqui, aunque esta forma ortográfica es muy poco usada.de "Hippy" a /jipi/ De ''jazz'' a /yas/ conservando la ortografía original. Si se reproduce respetando enteramente tanto su sonido como su escritura, se denomina '''xenismo'''.<ref name="ReferenceA">{{Cita DRAE|xenismo}}. Véase otro significado de esta palabra en el artículo de J. Gómez C.</ref>
* '''Préstamo semántico:''' Cuando una misma palabra existe en dos idiomas, y en la imitada posee un significado o acepción que en la otra no existe, y se copia esa acepción o significado en la lengua que no lo posee, se está realizando un préstamo semántico, por ejemplo, las palabras ''ordenador, computadora'' y ''computador'' ya existían en español, pero no con el significado de "máquina de cómputos". Estos cambios semánticos proceden del francés ''(ordinateur)'' y del inglés ''(computer).''
* '''Calco semántico:''' Se incorpora el significado de una palabra extranjera traduciéndola; por ejemplo, el ''kindergarten'' alemán se traduce por la expresión "jardín de infancia", o los franceses calcan la "olla podrida" española mediante su expresión ''pot pourrí'', que a su vez vuelve al castellano como el préstamo léxico ''popurrí''. Según el [[Purismo (lingüística)|purismo lingüístico]], algunos calcos son auténticos [[barbarismo]]s, es decir, calcos viciosos de construcciones o significados no naturalizados en el idioma que habría que evitar.