Diferencia entre revisiones de «Karate»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.80.10.55 a la última edición de 190.144.243.228
Línea 38:
De acuerdo a la [[leyenda]], el karate (o kárate) se origina con las prácticas físicas y espirituales desarrolladas por el maestro {{nihongo|[[Bodhidharma]], para los monjes del [[Shaolín|templo Shaolín]], en [[China]]. Sin embargo, poca certeza hay respecto a estas afirmaciones y a la existencia del mismo [[Bodhidharma]], que en China era llamado Ta Mo y en Japón se lo recuerda como |達磨|Daruma Taishi}}. Esto podría ser cierto para los estilos Goju Ryu, Uechi Ryu, y otros que conservan una matiz más circular, más china.
 
Sin embargo según el autor, Bruce Clayton en su texto 'Shotokan Secret', los estilos más lineales (línea [[Shuri-Te]] )de karate como el Shorin Ryu, y sus descendientes directos como los estilos [[shotokan]], Wado Ryu y [[Shito Ryu]], provienen de Chi - Niang Fang una mujer, artista marcial china creadora del estilo de la grllagruña / cigueña blanca, estilo aprendido por Tode Sakugawa, y modificado por sokon "Bushi" Matsumura según sus conocimientos de esgrima japonesa tradicional o [[kenjutsu]] estilo Jigen Ryu, Sokon Matsumura fue el maestro de Anko Itosu. Quien fue maestro a su vez de Gichin Funakoshi, y de Kenwa Mabuni, respectivamente.
 
Si bien no hay registros que lo confirmen, se sabe de la existencia de un sistema de combate de lucha con elementos del kung fu/ wu shu chino, en el reino de [[Ryukyu]] (actualmente Okinawa) denominado simplemente {{nihongo|''Te'' o ''Ti''|手|mano}} [[Shuri-Te]] en [[Idioma japonés|japonés]] y [[Idioma ryukyuense|ryukyuense]] tuidi o Tuite respectivamente. Las primeras referencias<ref>''Brief Chronological Table Related to Okinawan Karate and Martial Arts with Weaponry'' en el sitio ''Wonder Okinawa, Okinawa Digital Archives'' [http://www.wonder-okinawa.jp/023/eng/002/001/index.html]</ref> de la influencia de otras artes datan de fines del [[siglo XIV]], con la llegada de expertos chinos en kung fu/ wushu tambien conocido como: {{nihongo|''quánfǎ'' o ''[[kempo]]''|拳法}}, gracias a los vínculos comerciales existentes entre el continente y el reino de Ryukyu.