Diferencia entre revisiones de «América Latina»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.68.11.124 (disc.) a la última edición de Fonadier
Línea 131:
[[Archivo:Puerto Madero DLightning.jpg|thumb|250px|Vista del barrio de [[Puerto Madero]], [[Buenos Aires]] (principal centro financiero de [[Argentina]]).]]
[[Archivo:Bogotá.jpg|thumb|250px|left|<center>|[[Centro Internacional de Bogotá]], es una de las zonas urbanísticas y financieras más tradicionales de [[Bogotá]], capital de [[Colombia]].]]
[[Archivo:Poster ciudad de PanamáParqueCentral3.jpg|thumb|250px|right|<center>|Vista de laal [[CiudadComplejo deParque PanamáCentral|Parque Central]] de [[Caracas]].]]
[[Archivo:VuedeMontreal.jpg|thumb|250px|left|<center>|El centro financiero de [[Montreal]].]]
 
Línea 945:
 
La música latina es quizá la manifestación cultural más conocida y la que más ha influido en otras culturas a nivel mundial. Curiosamente es donde el sincretismo cultural es más patente. Su importancia es debida no solo a la calidad de la propia música, sino a la influencia que ha ejercido ésta, principalmente de los [[Música del Caribe|ritmos caribeños]], sobre otras músicas como el [[jazz]], [[Rock and roll|rock]] o [[pop rock]].
 
[[Archivo:757081568634yandel-5-1-.jpg|thumb|[[Yandel]], forma parte del dúo Reggaetonero, [[Wisin y yandel]]. Ampliamente conocidos en [[América Latina]].]]
De [[Cuba]] provienen el [[son]], la [[guaracha]] y el [[chachachá]].
[[Archivo:Franz Ferdinand at Viña 2006 (2).jpg|thumb|left|200px|[[Franz Ferdinand]] en el festival de [[Viña del mar]] del año 2006.]]