Diferencia entre revisiones de «Diablada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Abcletras (discusión · contribs.)
El artículo del periodico peruano explica la llegada de la diablada orureña a puno. Ver texto completo en discusión.
m Revertido a la revisión 37931770 hecha por Erebedhel. (TW)
Línea 14:
}}
 
La '''diablada''' es una [[danza]] orureña que se practica en la actualidad en diversas regiones [[Cordillera de los Andes#Andes centrales|andinas]] y [[Altiplano|altiplánicas]] de [[América del Sur]] ([[Bolivia]], sur del [[Perú]] y [[Norte Grande de Chile|norte]] de [[Chile]]). En la actualidad esta danza es ejecutada con músicamusica y vestimenta desarrollada en el carnaval de Oruro Bolivia
 
la danza expresa cómo fuerzas del mal desean derrotar a las del bien. Su origen mestizo se debe a mezcla de las [[catolicismo|tradiciones católicas]] introducidas durante la [[conquista española]] y los ritos [[Andes|andinos]].<ref name="Salmon">{{cita libro |autor=Salmón, Josefa |título=Construcción y poética del imaginario boliviano |url=http://books.google.com/books?id=3EhTfG27f5EC&dq=diablada&as_brr=3&source=gbs_navlinks_s |fechaacceso=14 de abril de 2010 |volumen=3 de Estudios bolivianos |año=2005 |editor=Plural Editores |editorial=Bolivian Studies Association |ubicación= |isbn=9789990563290 |capítulo=Los cuerpos del aire. Ensayo bailando en torno a tres danzas cholas |urlcapítulo=http://books.google.com/books?id=3EhTfG27f5EC&pg=PA109&dq=diablada&as_brr=3&source=gbs_toc_r&cad=5#v=onepage&q=diablada&f=false}}</ref> El sentido de [[Patrimonio cultural|identidad patrimonial]] de esta danza es motivo de disputa.<ref name="WLSspat">{{cita noticia |título=In this spat between Bolivia and Peru, the details are in the devils [''En este choque entre Bolivia y Perú, los detalles están en los diablos'']|autor=Moffett, Matt |coautores=Kozak, Robert |url=http://online.wsj.com/article/SB125081309502848049.html|editorial=[[The Wall Street Journal]]|fecha=Nueva York, Estados Unidos, 21 de agosto de 2009.|página=A1|fechaacceso=4 de octubre de 2009|idioma=inglés}}</ref>