Diferencia entre revisiones de «Dennis Gabor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37925408 de 190.22.180.10 (disc.)
Línea 1:
 
'''Dennis Gabor''' (en [[idioma húngaro|húngaro]]: ''Gábor Dénes'') ([[Budapest]], [[Hungría]], 5 de junio de 1900 – [[Londres]], [[Reino Unido]], 9 de febrero de 1979) fue un [[físico]] [[Hungría|húngaro]], [[premio Nobel de Física]], conocido por ser el inventor de la [[holografía]]. También se le conoce por el [[Filtro de Gabor]] o su desarrollo de trabajos científicos sobre la [[teoría de la comunicación]], [[óptica física]] o la [[televisión|televisión en color]], publicó [[artículo]]s y [[ensayo]]s sobre la influencia de la tecnología en la sociedad moderna.
 
Línea 13 ⟶ 12:
Aunque le fascinaba la física, decide estudiar ingeniería. Al cumplir los dieciocho años es enviado al norte de [[Italia]] para servir en la [[artillería]] astro-húngara en los últimos meses de la [[Primera Guerra Mundial]], aunque el [[armisticio]] no tarda en firmarse, por lo que puede regresar e iniciar los estudios de [[Ingeniería Mecánica]] en la [[Universidad de Tecnología y Economía de Budapest]].
 
A finales de [[1918]], con la derrota del imperio astrohúngaro, una revolución declara la [[República Soviética Húngara]], tras cuyo fracaso se restaura la [[monarquía]] y aumenta la influencia en la región de la [[Unión Soviética]]. Gabor no es partidario de este nuevo gobierno que considera reaccionario y en [[1920]] cuando lo vuelven a llamar para realizar otro servicio militar, abandona Hungría para empezar de nuevo en [[BErlínBerlín]].
 
=== Emigración a Alemania ===