Diferencia entre revisiones de «Arma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37936020 de 201.244.175.146 (disc.)
Línea 35:
{{AP|Estrategia militar medieval#Las armas de la guerra medieval|Las armas de la guerra medieval}}
[[Archivo:Gothic armor 2.jpg|150px|thumb|Un [[caballero]] con [[Armadura (combate)|armadura]]; ilustración de un libro [[Alemania|alemán]], publicado en [[1483]].]]
 
El fin de la antigüedad en [[Europa]], definido por el [[Gran Cisma]] y la difusión de la sociedad [[Feudalismo|feudal]], vino aparejado a una nueva revolución en los armamentos: Por un lado, mediante la edificación de grandes [[Crac de los Caballeros|edificaciones defensivas]], y por otro, con el prefeccionamiento de [[armas de asedio]]. La caballería adquiere un valor de [[estatus social]]. La [[Nobleza#Nobleza feudal|nobleza]] se identifica con la [[Fuerzas armadas|fuerza militar]] -el [[Caballero#Caballeros en el Feudalismo|Caballero feudal]]-, y ocupa junto a la [[monarquía]] y el [[clero]] la posición dominanten en la estricta jerarquía feudal. Este modelo [[sociocultural]], que pervivió durante siglos, va a cambiar hasta propiciar el llamado [[Renacimiento]], definido también por la aparición de la [[pólvora]], que planteó un paradigma completamente nuevo en la [[estrategia militar]].
 
=== Armas de la Edad Moderna ===