Diferencia entre revisiones de «Club Deportivo Jorge Wilstermann»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 37925961 hecha por Fvmeteo. (TW)
Línea 1:
{{Ficha de equipo de fútbol |
|Nombre = Wilstermann |
|Imagen Imagen = [[Archivo:escudazo.jpg|100px]]|
|Nombre Completo = Club Jorge Wilstermann |
|Apodo(s) = ''Aviador'', ''Rojo'', ''El Equipo de la Casaca Sangre'', ''Hércules Aviador''|
|Fundación = [[24 de noviembre]] de [[1949]] |
|Estadio = [[Estadio Félix Capriles]] <br /> [[Cochabamba]], [[Bolivia]] |
|Inauguración = |
|Capacidad = 32.000 |
|Presidente = [[Archivo:Flag of Bolivia.svg|border|20px|boliviano]] Víctor Hugo López|
|Entrenador Entrenador = [[Archivo:Flag of Bolivia.svg|border|20px|boliviano]] [[Eduardo Villegas]]
| Liga = [[Liga de Fútbol Profesional Boliviano]] |
|temporada = [[LFPB 2010#Torneo Apertura 2010 (Bolivia)|Apertura 2010]] |
|posición = 1º|
|pattern_la1=|pattern_b1=|pattern_ra1=|
|leftarm1=cc0033|body1=cc0033|rightarm1=cc0033|shorts1=000099|socks1=FFFFFF|
pattern_la1=|pattern_b1=|pattern_ra1=|
|pattern_la2=|pattern_b2=|pattern_ra2=|
leftarm1=cc0033|body1=cc0033|rightarm1=cc0033|shorts1=000099|socks1=FFFFFF|
|leftarm2=a3d02b|body2=a3d02b|rightarm2=a3d02b|shorts2=000099|socks2=FFFFFF
pattern_la2=|pattern_b2=|pattern_ra2=|
leftarm2=a3d02b|body2=a3d02b|rightarm2=a3d02b|shorts2=000099|socks2=FFFFFF
}}
 
El '''Club Jorge Wilstermann''' es un [[club de fútbol]] de la ciudad de [[Cochabamba]], en [[Bolivia]]. Fue fundado el [[24 de noviembre]] de [[1949]] por un grupo de trabajadores de la línea aérea LAB [[Lloyd Aéreo Boliviano]]. Es uno de los equiposclub fundadores de la [[Liga de Fútbol Profesional Boliviano]], primeraPrimera divisiónDivisión del fútbol de eseeste país, en ella cual participa actualmente.
 
== Historia ==
Línea 27:
 
== Uniforme ==
 
* '''Uniforme títular''': Camiseta roja, pantalón azul, medias blancas.
* '''Uniforme alternativo''': Camiseta verde fosforecente con vivos rojos, pantalón azul, medias blancas.
Línea 33 ⟶ 32:
 
== Escudo ==
 
El escudo porta 5 estrellas que representan la calidad del equipo, actualmente pueden verse escudos que portan 10 estrellas, estas representan los 10 títulos nacionales del Club.
 
== Estadio ==
 
{{AP|Estadio Félix Capriles}}
 
Ubicado en la zona de Cala Cala, una de las principales zonas de la ciudad de [[Cochabamba]].
capacidad aproximada de 32.000 espectadores. En este estadio se jugó la final de la [[Copa América 1963]] en la que {{sel|Bolivia}} se consagró campeón.
 
== Principales logros ==
* Es el equipo que inauguro la [[Copa Libertadores de América]] junto con [[Club Atlético Peñarol]] en el primer partido de la historia del certamen, a principios de la década de los 60 del siglo pasado.
* Único club boliviano que se consagró Tri-campeón Nacional 1958-1959-1960.
* Primer y único equipo boliviano que clasificó a cuartos de final de la Copa Conmebol el año [[1998]] (antecesora de la Copa Sudamericana).
* Wilstermann ha logrado a lo largo de su historia contar con valiosos jugadores, destacándose en [[1980-1981]] la presencia en su plantilla del mundialista brasileño [[Jairzinho]], quien pese a su veteranía, pudo dar muestras de su gran clase en las filas del cuadro "aviador".
* El año más importante fue en 1981, cuando el "piloto" [[Jairzinho]] y su navegante Gastón Taborga, llevaban por primera vez a un equipo boliviano a la semifinal de la [[Copa Libertadores de América]], dejaron en el camino a Barcelona y Técnico Universitario de Ecuador, y a The Strongest, de La Paz, en la fase final, Flamengo, plagado de figuras, lo elimina
* Otros jugadores emblemáticos en la historia de este club: Renán López, Ausberto García, Limberg Cabrera, Milthon Joana, Victor H. Bravo, J.A. Gangas, Victor E. Villalón, Gastón Taborga, Sergio Luna, [[Julio César Baldivieso]], [[Erwin Romero]], Norberto Kekes, [[Gonzalo Galindo]], [[Mauricio Soria]], [[Marcelo Carballo]], Pedro Guiberguis, [[Vladimir Marín]], Thiago Leitao, Hugo Suárez, [[Edgar Olivares]], Daniel Juárez, [[Ricardo Pedriel]].
* Es uno de los tres equipos bolivianos que jamás ha descendido de la primera categoría de su Asociación o de la Liga Profesional.
* Es el clubequipo con mayor hinchada en la ciudad de Cochabamba.{{demostrar}}
* Es el equipo que logró el campeonato de la liga profesional de Bolivia el año 2000, por ese motivo fue considerado el "Campeón del Milenio".
* Es el segundo club más copero en la historia de Bolivia con 11 títulos nacionales y teniendo una buena posición en la "Tabla histórica de la Copa Libertadores de América" <ref>[http://img.mazimou.com:90/3749/documents/129.pdf Tabla histórica de la Copa Libertadores de América]</ref> en sus 15 participaciones.
 
== Jugadores ==
Línea 81 ⟶ 90:
 
== Palmares ==
 
=== Campeonatos Locales (de 1957 a 1976) ===
* '''(14):''' [[1957]], [[1958]], [[1959]], [[1960]], [[1965]], [[1966]], [[1967]], [[1969]], [[1970]], [[1972]], [[1973]], [[1974]], [[1975]] y [[1976]].
 
* '''[[1957]], [[1958]], [[1959]], [[1960]], [[1965]], [[1966]], [[1967]], [[1969]], [[1970]], [[1972]], [[1973]], [[1974]], [[1975]] y [[1976]].
 
=== Torneos nacionales ===
 
==== Era Copa Simón Bolivar (de 1958 a 1976) ====
 
* '''[[Copa Simón Bolívar (Bolivia)|Copa Simón Bolívar]] (6)''': [[1958]],[[1959]],[[1960]],[[1967]], [[1972]] y [[1973]]
* Subcampeón de la [[Copa Simón Bolívar (Bolivia)|Copa Simón Bolívar]] (2)''': [[1965]] y [[1974]]<ref>[http://www.rsssf.com/tablesb/bolchamp.html Lista de Campeones de Bolivia en Rsssf]</ref>
 
==== Era LFPB (desde 1977) ====
* '''[[Liga de Fútbol Profesional Boliviano]] (5)''': [[1980]], [[1981]], [[2000]], [[2006]]-C, [[2010]]-A
 
* '''[[Liga de Fútbol Profesional Boliviano]] (5)''': [[1980]], [[1981]], [[2000]], [[2006]]-C, [[2010]]-A
* Subcampeón de la [[Liga de Fútbol Profesional Boliviano]] (5): [[1978]], [[1985]], [[1994]], [[1998]] y [[2003]]-C.
 
=== Torneos nacionales amistosos (desde 2003) ===
 
* [[Copa Aerosur]] (1): [[2004]]
* Subcampeón de la [[Copa Aerosur]]: [[2003]], [[2008]], [[2009]] y [[2010]]
 
 
== Principales logros ==
* Es el equipo que inauguro la [[Copa Libertadores de América]] junto con [[Club Atlético Peñarol]] en el primer partido de la historia del certamen, a principios de la década de los 60 del siglo pasado.
* Único club boliviano que se consagró Tri-campeón Nacional 1958-1959-1960.
* Primer y único equipo boliviano que clasificó a cuartos de final de la Copa Conmebol el año [[1998]] (antecesora de la Copa Sudamericana).
* Wilstermann ha logrado a lo largo de su historia contar con valiosos jugadores, destacándose en [[1980-1981]] la presencia en su plantilla del mundialista brasileño [[Jairzinho]], quien pese a su veteranía, pudo dar muestras de su gran clase en las filas del cuadro "aviador".
* El año más importante fue en 1981, cuando el "piloto" [[Jairzinho]] y su navegante Gastón Taborga, llevaban por primera vez a un equipo boliviano a la semifinal de la [[Copa Libertadores de América]], dejaron en el camino a Barcelona y Técnico Universitario de Ecuador, y a The Strongest, de La Paz, en la fase final, Flamengo, plagado de figuras, lo elimina
* Otros jugadores emblemáticos en la historia de este club: Renán López, Ausberto García, Limberg Cabrera, Milthon Joana, Victor H. Bravo, J.A. Gangas, Victor E. Villalón, Gastón Taborga, Sergio Luna, [[Julio César Baldivieso]], [[Erwin Romero]], Norberto Kekes, [[Gonzalo Galindo]], [[Mauricio Soria]], [[Marcelo Carballo]], Pedro Guiberguis, [[Vladimir Marín]], Thiago Leitao, Hugo Suárez, [[Edgar Olivares]], Daniel Juárez, [[Ricardo Pedriel]].
* Es uno de los tres equipos bolivianos que jamás ha descendido de la primera categoría de su Asociación o de la Liga Profesional.
* Es el club con mayor hinchada en la ciudad de Cochabamba.
* Es el equipo que logró el campeonato de la liga profesional de Bolivia el año 2000, por ese motivo fue considerado el "Campeón del Milenio".
* Es el segundo club más copero en la historia de Bolivia con 11 títulos nacionales y teniendo una buena posición en la "Tabla histórica de la Copa Libertadores de América" <ref>[http://img.mazimou.com:90/3749/documents/129.pdf Tabla histórica de la Copa Libertadores de América]</ref> en sus 15 participaciones.
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.gurkas.org GURKAS - Sitio web oficial de la barra]
* [http://soyaviador.blogspot.com/ Sitio web no oficial del Club Jorge Wilstermann]
 
{{ORDENAR:Wilstermann}}