Diferencia entre revisiones de «Herri Batasuna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 81.32.137.138 identificadas como vandalismo a la última revisión por Gorigori. (TW)
Línea 33:
== Historia ==
=== Contexto ===
Tras la muerte del dictador [[Francisco Franco]] y el fin de [[franquismo|su régimen]], tuvo comienzo en [[España]] el proceso conocido como [[Transición Española]]. En aquel momento las fuerzas políticas del [[nacionalismo vasco]] [[Izquierda política|de izquierdas]] (también denominado [[izquierda abertzale]]), las cuales tenían su origen en diversas escisiones de la banda armadaterrorista [[ETA]], se encontraban fraccionadas en varios partidos y en diversas posturas frente a los acontecimientos de esos años. Cabe destacar que, pese a esta diversificación, en 1975 se había creado la [[Koordinadora Abertzale Sozialista]] (KAS) para coordinar las diferentes acciones de las organizaciones afines al [[Movimiento de Liberación Nacional Vasco]] (MLNV), tanto legales como ilegales, tendentes a la consecución de sus objetivos políticos así como para servir de mesa de debate entre ellas, siendo éste uno de los órganos que sirvieron de base para futura creación de Herri Batasuna.
 
Así, en 1977 se encontraban varios partidos políticos de izquierda abertzale: [[Acción Nacionalista Vasca]] (ANV), [[Euskal Sozialista Biltzarrea]] (ESB), [[Euskal Herriko Alderdi Sozialista]] (EHAS), [[Euskal Iraultzarako Alderdia]] (EIA) y [[Langile Abertzaleen Iraultzarako Alderdia]] (LAIA). En medio de [[Semana pro-amnistía de mayo de 1977|diversas movilizaciones]] por parte de la izquierda abertzale por la amnistía de los presos de ETA, el 15 de junio de 1977 se celebraron las [[elecciones generales de España de 1977|primeras elecciones democráticas]] tras la muerte de Franco, presentándose a ellas tres de estos partidos: ESB, ANV y [[Euskadiko Ezkerra]] (EE) (coalición de EIA y el [[Movimiento Comunista de Euskadi]]). Por otro lado, el bloque KAS y los partidos LAIA y EHAS (este último refundado en [[Herri Alderdi Sozialista Iraultzailea]] (HASI) ese mismo año) pidieron la abstención activa hasta la consecución de la amnistía.